Clarín

Macri encabezó el timbreo junto a Vidal y dijo: “No se preocupen por el dólar”

El Presidente volvió a embestir contra Gils Carbó. “No tiene autoridad moral para seguir en el cargo”.

-

Mauricio Macri encabezó el timbreo nacional de Cambiemos, con el que el oficialism­o dio su primer paso en la campaña rumbo a las PASO. Como la mira del Gobierno para las legislativ­as está puesta en la provincia de Buenos Aires, el Presidente encabezó la recorrida estilo PRO junto a María Eugenia Vidal, en Haedo, cerca del domicilio actual de la gobernador­a.

Se trató de la primera actividad del oficialism­o tras el inicio formal de la campaña electoral. Macri se sumó al timbreo que la gobernador­a tenía agendado en Morón, dentro del distrito donde ella reside y donde gobierna su ex marido, Ramiro Tagliaferr­o.

Mientras los postulante­s de Cambiemos recorrían el país haciendo timbreos (desde Elisa Carrió en Santa Fe pasando por las distintas provincia sy fundamenta­lmente por el Conurbano y el interior bonaerense), Macri habló con radio Mitre y se refirió a todos los temas que están en la agenda. Estas fueron sus principale­s defincione­s:

El dólar

“Yo sueño con este tema de la confianza en nosotros mismos que mueve montañas. Si confiamos en que vamos a ser cuidadosos, austeros, el dólar no tiene que ser un problema. Tenemos que volver a creer en nuestra moneda. Entiendo que hubo muchos gobiernos que estafaron a la gente devaluando, pero ahora tenemos que ir tratando de bajar la inflación. Nuestra preocupaci­ón central es la inflación, reducir los déficits que tiene el presupuest­o nacional, porque no es sostenible. El dólar no es nuestro foco en este momento, es aumentar la producción, aumentar el empleo, bajar los costos para que las cosas sean más baratas y la gente las pueda comprar”.

Críticas a Gils Carbó

“No tiene autoriodad moral para seguir en el cargo. Espero que en algún momento la Procurador­a se dé cuenta y, si no, que el Congreso saque un informe de la bicameral y avancemos en un proceso para poder tener un procurador que esté a la altura de las circunstan­cias. Está dilatado todos los procesos de investigac­ión sobre corrupción del Gobierno anterior”.

Las Pymes y los impuestos

“Las Pymes no dan más con la cantidad de impuestos que se crearon en los últimos 15 años a nivel nacional, a nivel de las provincias, a nivel ¡municipal! Todo eso va en contra de desarrolla­rse, de respirar. Es como una mochila que nos está hundiendo. Los argentinos no dan más de impuestosH­ay que sentarse alrededor de una mesa con los gobernador­es, discutirla­s, después llevarlas al Congreso y aprobar reformas que nos permitan crecer. Si a Argentina le damos esas reformas, con la capacidad y creativida­d que hay en nuestro país no tengo dudas que vamos a crecer”.

Contra Massa

“No se puede pensar en soluciones milagrosas. Un país no se construye en un año y medio sino en muchos años. Hay que hacer un trabajo serio todos los días. Massa no es coherente y persistent­e en las cosas que se compromete y va para un lado y para el otro”.

El desalojo de PepsiCo “

No se puede tomar por la fuerza una fábrica. Hay que entender que estamos trabajando para que el empleo crezca y si hay una fábrica que se muda de lugar, si le decimos a la gente que viene a este país que está en una fábrica y no la puede cerrar nunca más en la vida, es complicado. Es como invitarte a mi casa pero después no te vas a poder ir nunca más. No va a ir nadie a tu casa. Decidieron mudarse a Mar del Plata y arreglaron con el gremio de Daer, la indemnizac­ión. Quedaron 20 que no la aceptaron y tomaron la fábrica. Eso no es lo correcto, no está bien, no es legal”.

El desafío a la oposición

“Aquellos que crean que tienen un mejor modelo para organizar el país, y es atendible porque para eso estamos en democracia, que se presenten a elecciones, que ganen una elección y apliquen las reglas que creen mejores. Lo que estamos haciendo es lo que va a generar que cada uno pueda conseguirs­e el mejor trabajo posible: invitando a invertir en un país donde se respeta la ley”.

 ??  ?? Timbreo 4. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fue a hablar junto a Regazzoni con un almacenero de Burzaco.
Timbreo 4. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, fue a hablar junto a Regazzoni con un almacenero de Burzaco.
 ??  ?? Timbreo 3. Elisa Carrió, pese a que compite en Capital Federal, participó de la movida macrista en Santa Fe.
Timbreo 3. Elisa Carrió, pese a que compite en Capital Federal, participó de la movida macrista en Santa Fe.
 ??  ?? Timbreo 1. Esteban Bullrich fue a Junín y pasó a visitar a un carnicero para contarle sus propuestas.
Timbreo 1. Esteban Bullrich fue a Junín y pasó a visitar a un carnicero para contarle sus propuestas.
 ??  ?? Timbreo 2. Graciela Ocaña fue a Ramos Mejía a tocar timbre y se encontró con una vieja amiga.
Timbreo 2. Graciela Ocaña fue a Ramos Mejía a tocar timbre y se encontró con una vieja amiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina