Clarín

Los piqueteros coparon la Ciudad y buscan más protagonis­mo

Quieren espacios en la CGT, una obra social y ser parte del consejo del salario. Por la marcha, el centro fue un caos.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Los movimiento­s sociales arrancaron desde Liniers y llegaron a Plaza de Mayo, cortando avenidas clave más el Puente Pueyrredón. Quieren una obra social propia y ocupar lugares de decisión en la CGT y el Consejo del Salario.

Luego de seis horas de caminata, en las que unieron Liniers con la Plaza de Mayo, las organizaci­ones sociales marcharon bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo” en reclamo de una ley de Emergencia Alimentari­a y la plena implementa­ción de la Ley de Emergencia Social. Como era de esperar hubo discursos

muy fuertes contra el Gobierno.

Los movimiento­s sociales vienen dando batalla para ser algo más que representa­ntes de aquellos que reciben asistencia estatal: buscan institucio­nalizarse como actores de la economía. A saber: están tras una obra social, pidieron tener un asiento en la CGT y este año quisieron formar parte del Consejo del Salario. Hasta ahora no pudieron concretar ninguna de esas acciones pero saben que tienen poder de fuego: 4,5 millones de trabajador­es en la informalid­ad. En media hora se condensaro­n los tres discursos que se escucharon y estuvieron a cargo de los mismos dirigentes que habían hablado un año atrás: Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista Combativa, y Esteban

“Gringo” Castro, de la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular. Habían tentado a Juan Carlos Schmid, de la CGT, para que dijera unas palabras, pero finalmente no ocurrió. Menéndez trató de “cínica y mise

rable” a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Estuvo hablando pavadas todo el día, se ve que nunca se sentó con alguien que no come”. En otro tramo apuntó: “Nuestro sueño no es vivir declarando emergencia­s, sino llevar comida y trabajo a nuestra gente”. Alderete, como es habitual, le pegó duro y directo a Mauricio Macri: “Hoy se juntó con la Sociedad Rural para pactar subas del dólar que después pagamos todos los laburantes; es un Gobierno de ricos que gobierna para ricos”. Alderete pidió “pro-

fundizar” las medidas de fuerza “porque el hambre y la desocupaci­ón no espera a las elecciones”.

Finalmente, y ya con bastante gimnasia discursiva, habló Castro. “Nosotros queremos paz, pero sin justi

cia social no puede haber paz”, gritó buscando el aplauso. A continuaci­ón criticó a los supermerca­distas, que hoy están bajo la lupa del Gobierno: “Acá hay seis hipermerca­dos que fijan los precios y este Gobierno es amigo de ellos y no hace nada contra eso”.

Llamó a “reventar la plaza el 22” de agosto, día en que marchará la CGT. Fue la forma de confirmar que se sumarán a esa movilizaci­ón sindical.

Hablando de la Central obrera, Schmid había comprometi­do, el viernes en la sede de la CTEP, la presencia del secretaria­do general. De los 25 secretario­s generales que lo conforman solamente acompañaro­n al portuario Julio Piumato (Judiciales) y Juan Pablo Brey (Aeronavega­ntes): marcharon desde Once a Plaza de Mayo.

El que sí estuvo en el escenario fue Francisco “Barba” Gutiérrez, a quien se lo vio eufórico con vistas al acto del 22. “Vamos a movilizar”, aseguró a este diario sabiendo que en la CGT hay sectores que están expectante­s con la marcha. Temen incidentes­Menos consenso aún hay para llamar ese día a un paro, aunque Schmid ya lo dio como un hecho este viernes pasado. Toda una encrucijad­a, frente a la presión que tendrán si ese día no convocan a un paro. La marcha generó un caos de tránsito por más de ocho horas. Hubo cortes en avenidas y en el acceso por el sur del Puente Pueyrredón. El acto se desarrolló a seis días de las PASO y la campaña se coló en la marcha: no por la presencia de espacios políticos, sino por la ausencia. Por ejemplo, no se los vio marchar, como sí lo hicieron el año pasado, a Jorge Taiana y Hugo Yasky. Eso sí, las Orgas cuentan ya con el compromiso de los bloques opositores para darle media sanción al proyecto de Emergencia Alimentari­a.

 ?? MARIO QUINTEROS ?? Corte total. La 9 de Julio quedó paralizada. El caos en el tránsito duró más de 8 horas.
MARIO QUINTEROS Corte total. La 9 de Julio quedó paralizada. El caos en el tránsito duró más de 8 horas.
 ?? QUINTEROS ?? Acto. Integrante­s de movimiento­s sociales copan ayer la Plaza de Mayo antes de que arranquen los oradores. Hubo criticas al Gobierno.
QUINTEROS Acto. Integrante­s de movimiento­s sociales copan ayer la Plaza de Mayo antes de que arranquen los oradores. Hubo criticas al Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina