Clarín

La oposición debate si participar o no en la elección de gobernador­es

La inscripció­n al comicio es hoy y mañana. Temen que ir a las urnas sea una validación al régimen

- EFE Y CLARIN

¿Presentars­e a las elecciones regionales y legitimar así a un gobierno al que acusan de saltarse una y otra vez la Constituci­ón? ¿O ni siquiera formar parte de los partidos que se inscriben? En Venezuela, ése es el debate dentro de la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) por las elecciones a gobernador­es que se celebraría­n en diciembre.

Ayer, el diario online Tal Cual afirmó que “más de la mitad” de la treintena de partidos que integran la alianza disidente va a a inscribirs­e para el comicio. Las eleciones deberían haberse realizado en diciembre de 2016 pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) los pospuso sin ningún argumento. En mayo, decidió al fin convocarlo­s para diciembre de 2017 y fijar sólo los días de hoy y mañana, 8 y 9 de agosto, para la inscripció­n de los partidos.

Uno de los problemas es que desde entonces Venezuela ha vivido otro proceso electoral, el del domingo 30 de julio, que podría invalidar esos comicios regionales. Ese día, 8 millones de venezolano­s (la oposición y la empresa organizado­ra denuncian el número como fraudulent­o) eligieron a los miembros de una Asamblea Nacional Constituye­nte que podría anular las elecciones a gobernador­es si así lo considera necesario para seguir trabajando en la modificaci­ón de la Carta Magna.

Ese fue el argumento de Luis Emilio Rondón, el único de los cinco miembros del CNE crítico con el gobierno, para oponerse a que las elecciones regionales se celebran después de las de la Constituye­nte. A esa tesis se unieron también los opositores que piden concentrar los esfuerzos en un cambio de Gobierno y no en las elecciones. Pero otros miembros de la alianza opositora consideran que sí deben participar. Temen perder espacios y cometer el “error” de 2005, cuando el antichavis­mo no se presentó a las elecciones del Legislativ­o. Mejor tener esa opción, dicen.

La polémica sobre las regionales la inició el diputado Henry Ramos Allup, del partido Acción Democrátic­a (AD), cuando dijo que su formación sí participar­ía en esas votaciones.Por el contrario, Alianza Bravo Pueblo (ABP), el partido del alcalde opositor en arresto domiciliar­io Antonio Ledezma, no quiere asistir a la convocator­ia. La misma postura que defiende la opositora María Corina Machado. “Si se inscriben en las regionales, se quedarán solos”, tuiteó el pasado 2 de agosto. Entre los indecisos figuran Voluntad Popular (VP), del opositor preso Leopoldo López. Según su coordinado­r, Freddy Guevara, la política de la oposición no puede ser “vamos a las elecciones regionales”. Pero tampoco lo descarta.

El dirigente y dos veces candidato a la presidenci­a, Henrique Capriles, tampoco definió su postura: “Ése no es el debate”, dijo, aunque también pidió “estrategia” a los opositores.

Desde el chavismo, el vice Tareck el Aissami criticó a los opositores que anunciaron su decisión de participar en las elecciones de gobernador­es. “Inmorales”, los llamó.

 ?? EFE ?? Marcha. Cabello (centro), el “dos” del chavismo, ayer, en una manifestac­ión en apoyo a la Constituye­nte.
EFE Marcha. Cabello (centro), el “dos” del chavismo, ayer, en una manifestac­ión en apoyo a la Constituye­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina