Clarín

Rusia se aleja de Estados Unidos y afirma que Trump hereda “lo peor” de Obama

- MOSCÚ. EFE, AP Y CLARÍN.

Decepción. En el lenguaje diplomátic­o es la palabra más cercana a enojo. También, la que eligió ayer el vicecancil­ler ruso para referirse al actual gobierno de Estados Unidos. “En cuanto a política exterior, estoy decepciona­do y he de constatar que en muchos aspectos es la continuaci­ón de la peor herencia de Obama; incluso es más dura en una serie de aspectos y su retórica”, dijo Serguéi Riabkov, en una entrevista publicada ayer por la revista rusa Vida Internacio­nal.

Pero el número dos de la diplomacia del Kremlin no parecía tan enojado con el presidente Donald Trump como con el Congreso estadounid­ense. “Una mayoría en la Cámara de Representa­ntes y en el Senado ha impuesto su voluntad a la administra- ción”, dijo también en referencia a las nuevas sanciones contra Moscú aprobadas por el Capitolio y firmadas la semana pasada por Trump.

Según Riabkov, el mal clima entre Moscú y Washington “va para largo”. “Es difícil pronostica­r cuánto tiempo será necesario”, dijo.

La ley firmada la semana pasada por Trump profundiza las sanciones contra Rusia por su supuesta inter- ferencia en las elecciones estadounid­enses de 2016; por sus acciones en Ucrania y en Siria; y por sus violacione­s a los derechos humanos. También limita la capacidad de Donald Trump de levantarla­s sin el visto bueno del Congreso.

Rusia, por su parte, decidió poner fin al trabajo de cientos de empleados de las legaciones diplomátic­as estadounid­enses en Rusia. Pese al en- friamiento en las relaciones, el canciller Sergei Lavrov dijo en estos días que estaba listo para una mayor interacció­n con EE.UU. en lo relacionad­o con Corea del Norte, Siria y Ucrania. Para Rex Tillerson, el canciller estadounid­ense, Rusia y EE.UU. deben tratar asuntos críticos para la seguridad mundial pese a las diferencia­s. “Se trata de dos países muy grandes, y debemos encontrar puntos para trabajar en conjunto, trabajemos juntos. En los puntos en los que tenemos diferencia­s, tendremos que seguir buscando la manera de atender los desacuerdo­s”.

Tillerson también dijo que Rusia ha mostrado “cierta voluntad” para comenzar a hablar sobre una resolución a la crisis en Ucrania, estancada desde hace años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina