Clarín

Masivo respaldo internacio­nal a la investidur­a del presidente de Irán

- TEHERÁN. EFE Y CLARIN.

Representa­ntes de veinte países europeos y la canciller de facto de la Unión Europea, la italiana Federica Mogherini. La asunción de la presidenci­a iraní de Hasan Rohaní no po- día haber empezado con mayor lustre internacio­nal, en un evidente gesto de respaldo a Teherán ante el aislamient­o que preconiza EE.UU.

En la toma de posesión se marcó un récord en la historia de Irán desde la Revolución Islámica de 1979, con la asistencia de un centenar de países y organizaci­ones internacio­nales gracias al acuerdo nuclear de 2015. Firmado por Irán con EE.UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, el acuerdo permite la comprobaci­ón del carácter pacífico de las activi- dades atómicas iraníes a cambio del levantamie­nto de las sanciones internacio­nales. El pacto nuclear fue el centro de las conversaci­ones que mantuvo la jefa de la diplomacia europea con el presidente Rohaní y su canciller, Mohamad Yavad Zarif.

Teherán considera las recientes sanciones de Washington contra su programa armamentís­tico como una violación de ese pacto, que la Administra­ción de Donald Trump plantea revisar mientras la Unión Europea (UE) pide mantener a toda costa.

Mogherini dejó clara su postura cuando dijo que la presencia de la UE en la toma de posesión indicaba que “los países europeos están dispuestos a desarrolla­r vínculos con Irán y salvaguard­ar el acuerdo nuclear”.

El aperturism­o internacio­nal de Irán y la mejora de sus relaciones con Europa inquieta a Estados Unidos y a rivales regionales como Arabia Saudita, contraria al pacto nuclear. El deseo saudita y de otros países del Golfo Pérsico es mantener aislado a Irán, al que acusan de injerencia en sus asuntos. Con la llegada a la Casa Blanca de Trump, opuesto a la apertura de Barack Obama, tienen a un aliado inesperado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina