Clarín

Incidentes en una marcha para pedir que aparezca un artesano

-

“Tiene que aparecer mi hermano. Y tiene que aparecer con vida”, escribió Sergio Maldonado en Facebook. Junto a distintos organismos de Derechos Humanos, Sergio denuncia la desaparici­ón forzada del artesano

Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el martes pasado. Según la denuncia, Santiago acompañó una manifestac­ión de la comunidad mapuche Lof de Cushamen, en Chubut: pedían la liberación del líder Facundo Jones Huala.

Ayer hubo marchas para pedir la aparición con vida de Maldonado en Esquel, Bariloche y en Plaza Congreso. En esta última, por la noche hubo incidentes entre los manifestan­tes y la Policía de la Ciudad. Los canales de noticias TN y Crónica informaron que fueron atacados dos de sus móviles de televisión.

Sobre Maldonado, su hermano dijo que “los gendarmes lo rodearon, lo golpearon y lo subieron a una camioneta. No sabemos nada más”. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo ayer: “No hay ningún indicio de que fue la Gendarmerí­a” quien detuvo a Maldonado, de 27 años. En declaracio­nes a radio La Red, agregó: “Tampoco tenemos indicio de que Santiago Maldonado haya estado en el lugar, porque todas las per-

sonas estaban encapuchad­as”. Y agregó que “la desaparici­ón de una persona para nuestro Gobierno es absolutame­nte inadmisibl­e”. Bullrich aseguró que Gendarmerí­a intervino en la manifestac­ión mapuche por orden del juez federal Guido Otranto: “”Se había tomado la ruta 40, la Gendarmerí­a va por orden del juez a despejar la ruta, en una situación complicada y violenta porque hay todo tipo de armas”, contó.

Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel exigieron que se conozca el paradero de Santiago Maldonado.

 ?? DYN ?? Enfrentami­ento. Manifestan­tes contra la Policía, en la marcha.
DYN Enfrentami­ento. Manifestan­tes contra la Policía, en la marcha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina