Clarín

Es un Weimaraner de cuatro años que guió a los investigad­ores hasta la casa donde habría estado la joven.

Bruno, el perro que siguió los pasos de la víctima

- María Laura Balonga mbalonga@clarin.com

Se llama Bruno, es un perro de raza Weimaraner de cuatro años que pertenece a la brigada canina de la Municipali­dad de Escobar. Pero su fama trasciende los límites de ese distrito bonaerense. Este fin de semana fue clave en la investigac­ión por el crimen de Anahí Benítez.

Fiscales, policías y hasta políticos del ámbito bonaerense, y también de otras provincias, lo buscan para dar con personas. Y en el caso del crimen de Anahí fue quien marcó el rastro de la adolescent­e de 16 años en la casilla del predio de Santa Catalina que está pegada a la estación del ferrocarri­l Roca, a tan solo 300 metros de donde hallaron el cadáver de la chica de 16 años.

Bruno llegó de casualidad a manos de Raquel Peralta, su instructor­a. “Se lo habían regalado a una amiga y, como ella ya no lo podía tener, me lo dio”, cuenta la mujer. Tras un entrenamie­nto especial que ya lleva tres años, el perro se convirtió en el único certificad­o en la provincia de Buenos Aires para rastro específico. “Hay canes entrenados en búsqueda de narcóticos o de pólvora, o sea, sólo encuentran esos olores, siempre los mismos. En cambio, el de rastro específico busca lo que le hagas oler en el momento”, explican desde la Secretaría de Seguridad de Escobar, a cargo de Graciela Cunial, quien creó la brigada canina en ese distrito.

Diego Tula, el instructor de Bruno, agrega: “El olor de las personas es único, como una huella digital. Por eso, cuando buscamos a alguien vamos a la casa, tomamos algo que tenga sólo su olor puro y eso se resguarda en un frasco o bolsa ziploc para procesarlo con calor y así resaltarlo. Recién ahí se lo damos al perro”.

 ??  ?? Entrenamie­nto. Bruno junto a Raquel Peralta, su instructor­a.
Entrenamie­nto. Bruno junto a Raquel Peralta, su instructor­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina