Clarín

Del Potro busca recuperar su tenis en el momento del año que mejor le cae

La gira norteameri­cana de canchas duras suele darle satisfacci­ones: en toda su carrera ganó allí el 75% de los partidos.

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

Pese a la lluvia, que demoró el pleito más de la cuenta, Juan Martín Del Potro consiguió ganar en su debut en el Masters 1000 de Montreal, dejó atrás la caída con Kei Nishikori en Washington y busca seguir dándole a la gira de cemento de la segunda parte del año la forma que acostumbra: la del crecimient­o en nivel y resultados. Porque con el 7-5 y 7-5 ante el estadounid­ense John Isner, el tandilense alcanzó las 68 victorias en canchas duras entre los torneos que suceden a Wimbledon y el Abierto de los Estados Unidos inclusive, contra sólo 22 derrotas. Es decir, un 75,55% de efectivida­d. Números que invitan a soñar con la recuperaci­ón en un año que, hasta ahora y por diversos factores, no ha sido el esperado.

Sabido es que Del Potro se siente como pez en el agua sobre el cemento. Y particular­mente parece encontrar una magia especial en la serie de torneos en Norteaméri­ca, los que aparecen en el calendario después del Grand Slam británico. No por nada, el tandilense siempre ha definido al US Open como su certamen favorito. Evidenteme­nte, cuando el calendario se acerca al major que lo vio campeón en 2009, la mejor versión de Delpo encuentra la luz. Con el de anoche, el mejor argentino del ranking (31°) cumplió 90 partidos en su carrera en esta superficie disputados entre julio y septiembre, cuando usualmente se juegan certámenes como los de Atlanta, Washington, Montreal, Cincinnati, WinstonSal­em y el US Open, además de los Juegos Olímpicos -que entran en la considerac­ión ya que el año pasado, en Río, se disputaron sobre cancha dura-. Ganó 68 de ellos y tan sólo cayó en 22. Apenas diez veces no superó la segunda ronda (cayó tres veces en primera y siete en esa otra instancia). En este tramo del calendario, Del Potro suma cinco títulos: tres en Washington (2008, 2009 y 2013), uno en Los Angeles (2008) y el inolvidabl­e Flushing Meadows (2009). Anoche, Delpo se sacó de encima a un complicado rival (19 ATP), de de- recha potente y un saque compromete­dor, pese a que la lluvia interrumpi­ó el juego en el momento menos indicado, cuando el argentino sacaba 6-5 en el set inicial y justo después de haber quebrado en la única chance que le dio Isner hasta entonces.

Enel segundo parcial, Juan Martín volvió a quebrar, con nervios de acero, cuando el estadounid­ense flaqueó y perdió su saque nuevamente en el undécimo juego. El doble 7-5, su segunda victoria del año ante un top 20 (en 9 juegos) puso al tandilense en la segunda ronda, donde mañana enfrentará al vencedor del choque entre el local Denis Shapovalov y el brasileño Rogerio Dutra Silva. Si pasa, podría encontrars­e con Rafael Nadal, que será número si llega a semis.

Antes de debutar en Montreal, el equipo de comunicaci­ón de Del Potro salió al cruce de Paul Dorochenko, preparador físico francés experto en biomecánic­a que aseguró, en una entrevista a La Nación, que se había ofrecido a tratarlo con sus métodos. A través de su agente de prensa, el equipo desmintió “que haya existido cualquier contacto o intento de reunión” con el especialis­ta.

 ?? AP ?? Adelante. Delpo pega el revés a dos manos en su duelo ante Isner. Buena victoria ante el 19 del ranking.
AP Adelante. Delpo pega el revés a dos manos en su duelo ante Isner. Buena victoria ante el 19 del ranking.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina