Clarín

Giro en el mercado financiero: el dólar, menos demandado y suba en acciones

Hubo más oferta de la divisa por parte de operadores, aunque el Central destinó otros US$ 235 millones.

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

Una encuesta que circuló entre los economista­s de los bancos más importante­s, provocó ayer un giro en la

plaza financiera local. Luego del pesimismo sobre el valor de los activos financiero­s locales y la tensión cambiaria de las últimas cuatro semanas, ayer cambió la tendencia: hubo venta de dólares por parte de privados e inversores que compraron bonos y acciones locales. Por eso la Bolsa porteña subió 2,4% y el dólar se mantuvo sin cambios, pero el BCRA intervino vendiendo US$ 235 millones.

Los referentes del mercado financiero local recibieron por whatsapp el jueves a la noche una encuesta política de último momento que revelaba un resultado electoral en la provincia de Buenos Aires muy diferente (y parejo) al que venían mostrando hasta ahora las mediciones. Eso empujó a algunos jefes de operacione­s de las entidades financiera­s a desarmar posiciones en dólares y a salir a comprar bonos soberanos de largo plazo y acciones de firmas argentinas.

Tras cuatro ruedas consecutiv­as en baja, el índice Merval escaló 2,4% y hubo subas generaliza­das en el panel líder de acciones. El optimismo tuvo su correlato en Nueva York donde las ADRs, acciones de empresas argentinas, saltaron hasta el 4,4%. “Se disipó el pánico”, explicó a Cla

rín, Juan Napoli, presidente del Banco de Valores. “El mercado hoy operó con la convicción de que el resultado no será tan desfavorab­le para el Gobierno en Buenos Aires como venían anticipand­o las encuestas”, agregó.

“El mercado de cambios tuvo una sesión tranquila. En el mercado de valores se vio ingreso de inversores con intención de tomar riesgo previendo un resultado parejo en las elecciones”, dijo a este diario Mariano Di Maggio, de InvertirOn­line. La especulaci­ón empujó a los operadores a cubrirse ante la posibilida­d de que los papeles argentinos experiment­en una suba de precios la semana que viene, luego del recorte de precios que sufrieron en las últimas semanas.

En el mercado cambiario, la divisa norteameri­cana comenzó la rueda con tranquilid­ad y con los precios operando debajo del nivel alcanzado ayer por una mayor presencia de la oferta privada desde el exterior. “La demanda más sostenida se hizo presente sobre el final exigiendo al Banco Central nuevas incursione­s para acomodar los precios”, explicó Gustavo Quintana, titular de PR Corredores de Cambios.

El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 665 mi

llones de dólares. El BCRA vendió US$ 235 millones y en una semana liquidó US$ 1.817 millones de sus reservas.

 ??  ?? Encuesta. Un sondeo habría calmado a algunos operadores que desarmaron posiciones en dólares.
Encuesta. Un sondeo habría calmado a algunos operadores que desarmaron posiciones en dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina