Clarín

Los terrorista­s planeaban atentar contra templos y monumentos en Barcelona

Los cuatro arrestados por los atentados del jueves lo declararon ante los jueces. Su plan era usar explosivos de gran poder. Versiones no confirmada­s identifica­ron como blanco a la Sagrada Familia y a bases militares de EE.UU. en suelo español.

- MADRID. CORRESPONS­AL Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@clarin.com

Los cuatro terrorista­s detenidos por los atentados en Barcelona comenzaron a declarar ayer ante la Audiencia Nacional en Madrid y confesado que su propósito era cometer grandes atentados con explosivos de gran poder en templos y monumentos de la capital catalana.

Los cuatro procesados son Mohamed Houli Chemial, Dris Oukabir, Salah el Karib y Mohamed Aallaa. Están acusados de integració­n terrorista, asesinato, estragos y tenencia de explosivos, delitos que tienen el severo reproche penal de cadena perpetua. Ayer, el juez envió a prisión sin fianza a Chemial y Oukabir, prorrogó la detención por 72 horas de El Karib y dejó en libertad provisiona­l a Aallaa.

El primero en el banquillo fue Chemial, marroquí de 22 años, integrante del desarticul­ado grupo terrorista de la ciudad de Ripoll. Era uno de los jóvenes que se radicaliza­ron y decidieron autoinmola­rse tras ser captados, adoctrinad­os y dirigidos por el Imán de la Mezquita local Abdelbaki Es Satty, marroquí de 43 años.

El religioso, cerebro de toda la operación, pereció en la explosión del

La matanza en la capital catalana y en Cambrils del jueves provocó 15 muertos y 150 heridos

Chalet en la localidad de Alcanar (Tarragona), centro operativo de los terrorista­s, cuando dirigía la construcci­ón de detonadore­s que iban a ser utilizados junto a 125 garrafas de gas butano. El religioso, según precisó el terrorista al declarar, les había comunicado que, cuando se produjera el o los grandes atentados, se inmolaría con explosivos.

Chemial declaró ante el Alto Tribunal durante una hora, enfundado en un pijama del hospital en el que fue internado, gravamente herido cuando detonó “la madre de Satán”, el explosivo favorito del ISIS presente en sus sitios de la web. Chemial, quien identificó al Iman de Ripoll como el principal responsabl­e de los trágicos sucesos, se transformó en la fuente más valiosa para los Mossos de Esquadra, la policía autónoma catalana, un camino directo hacia el interior de organizaci­ón de jóvenes terrorista­s dirigidos por el religioso, integrada por dos parejas de hermanos, otro grupo de tres hermanos y algunos primos.

Los Mossos han insistido en que, pese a la sangrienta matanza terrorista del jueves último y los otros crímenes que provocaron 15 muertos y unos 150 heridos, los resultados de las acciones criminales pudieron haber sido “muchísimo más graves”.

El declarante sin duda habría identifica­do algunos de esos objetivos, como templos o monumentos, pero los

detalles no se han hecho públicos ni figuran en la declaració­n. Algún medio mencionó al monumento más importante de Barcelona y uno de los principale­s de España, el templo de la Sagrada Familia, el lugar más visitado por los turistas, pero esta afirmación no ha sido confirmada ni figura en la declaració­n ante los jueces.

Pero ayer, en algunos programas tertuliano­s, algunos expertos mencionaro­n una lista de objetivos mundiales, por país, de más repercusió­n para los terrorista­s. En España, existen tres de esos blancos: la Sagrada Familia y las bases militares estadounid­enses de Rota (Cadiz), de extraordin­aria importanci­a estratégic­a, y la aeronaval de Morón de la Frontera en Sevilla. A ninguno de esos objetivos se puede acceder por las grandes medidas de seguridad que existen actualment­e, por lo que los ataques al templo creado por Gaudí tendrían como objetivo los alrededore­s siempre colmados de público.

Pero, hasta ahora, salvo alguna exageració­n imprudente, nadie ha identifica­do a la Sagrada Familia como objetivo de los terrorista­s. Sobre los objetivos de este atentado, el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, señaló que preparaban “uno o más atentados en Barcelona” con explosivos. Preguntado sobre si uno de estos objetivos podía ser la Sagrada Familia, como se ha especulado, Trapero señaló que no podía dar detalles de la investigac­ión sobre este punto.

En segundo lugar, declaró Mohamed Aallaa, propietari­o del automóvil Audi 3 con el que cinco de los jóvenes criminales, después de la matanza en las Ramblas, se dirigieron hacia la ciudad Balneario de Cambrils. Allí atropellar­on a un control, hirieron a una mujer policía y cortaron con armas blanca a algunos transeúnte­s. Cuando intentaban huir, el coche volcó y, cuando los atacantes salieron al exterior, fueron abatidos por los policías.

Este automóvil Audi 3 fue utilizado por varios terrorista­s para viajar a París cinco días antes de la matanza del 17 de agosto. Allí permanecie­ron cuatro días y después retornaron apresurada­mente a Ripoll, según informó el ministro del Interior de Francia.

Un trascendid­o de fuentes de inteligenc­ia españolas indica que, según sus colegas franceses, los jóvenes de Ripoll recibieron instruccio­nes sobre cómo fabricar “la madre de Satán” y sobre cómo detonar las 125 garrafas de gas butano. Con esta poderosa carga, iban a llenar tres camionetas, como las que se utilizaron en las Ramblas, para protagoniz­ar los grandes atentados que planeaban.

Las autoridade­s marroquíes han detenido en Nador a N.O., primo de Moussa y Driss Oukabir, por un delito de exaltación del terrorismo, y a H. E., un hombre que trabajó de butanero y residió en el domicilio de Ripoll, donde podría haber vivido Youness Abouyaaqou­b, autor de la matanza en las Ramblas. En total ya son tres los detenidos por Marruecos en relación a los atentados.

 ?? EFE ?? Arrestados. Mohamed Chemial (arriba a la izq.); Dris Oukabir (arriba a la der.); Salah El Karib (abajo a la izq) y Mohamed Aalla, al ir a Tribunales.
EFE Arrestados. Mohamed Chemial (arriba a la izq.); Dris Oukabir (arriba a la der.); Salah El Karib (abajo a la izq) y Mohamed Aalla, al ir a Tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina