Clarín

El primer ministro israelí estuvo en la AMIA y acusó a Irán

En su primer día en el país, rindió homenaje a las víctimas de los atentados a la mutual judía y a la Embajada. Dijo que “llegó el momento de culpar por completo” al régimen de Teherán.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Benjamín Netanyahu llegó de visita y también fue al sitio donde explotó la Embajada. Homenajeó a las víctimas de los atentados de 1992 y 1994, de los que responsabi­lizó a Irán, y le agradeció a Macri “por buscar a los culpables”. Hoy se reúne con el Presidente.

Benjamín Netanyahu será recibido hoy al mediodía por el presidente

Mauricio Macri en la Casa Rosada, en una visita histórica al país porque es la primera que hace un jefe de gobierno de Israel aquí. Llegó junto a su esposa Sarah, en medio de un escándalo de altas proporcion­es en su país por casos de corrupción que los involucran a ambos. Sin embargo, su lle-

gada tuvo otros simbólicos condimento­s, en una gira que también lo llevará a Colombia y México.

"Les agradezco a Macri y al Gobierno de Argentina su decisión de buscar a los culpables. Llegó el momento

de culpar a Irán por completo y de que se haga responsabl­e de lo que ha hecho", sostuvo Netanyahu en su visita a la AMIA, ayer poco después de las 17, y adonde claramente buscó posicionar al jefe de Estado argentino como un fuerte aliado de Israel. Sin decirlo, Netanyahu se refería a la posición crítica que Macri -quién viajó tres veces a Israel- tomó respecto al memorándum de entendimie­nto firmado por Cristina Kirchner y Mahmud Ahmadineja­d que buscó resolver la causa AMIA ( ver pág. 4).

Pero además, al remarcar que su visita a la mutual -víctima de un atentado terrorista que en julio de 1994 dejó 85 muertos- era un "encuentro de corazón a corazón", intentó poner aunque sea por un instante la políti-

ca internacio­nal a un lado, ya que la colectivid­ad judía argentina es la mayor de Latinoamér­ica. "Después del gran horror que ustedes vivieron, mucho cambió en el mundo respecto de la percepción del terror. Muchos países, todos, absorben este mal, pero

hay algunos que lo diseminan consciente­mente, con una crueldad sin límites", dijo Netanyahu que también apuntó contra la milicia de Hezbollah como responsabl­e de los atentados.

En la sede de la AMIA lo recibió con cálidas palabras el presidente de la entidad Agustín Zbar. Allí el jefe de gobierno de Israel inauguró un mural con paisajes de Jerusalén y otros símbolos históricos del judaísmo, réplica del que se encuentra en el aeropuerto internacio­nal Ben Gurion, en su país.

Luego, el premier descubrió una placa donada por su gobierno con los nombres de los ciudadanos argentinos que murieron en las guerras que

libró el Estado de Israel. Y también firmó el emblemátic­o libro de visitas ilustres que existe desde que fue fundada AMIA y apareció entre los escombros tras el atentado.

A la sede reconstrui­da de la mutual asistieron, entre otros, el rabino Sergio Bergman, ministro de Medio Ambiente; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el auditor Jesús Rodríguez, además de Sara Garfunkel, madre del fallecido fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman, su ex mujer Sandra Arroyo Salgado y las hijas del fiscal.

Un rato antes, en la que fue su primera actividad del día, Netanyahu visitó la plaza Embajada de Israel, a donde se levantaba la sede diplomáti-

ca de su país y que un bombazo tiró abajo el 17 de marzo de 1992. Veintidós personas murieron aquel día. Estuvo acompañado por la vicepresid­ente Gabriela Michetti. Netanyahu empezó con su discurso contra Irán, algo que suele ser incómodo para los países anfitrione­s -porque se habla de terceros países-, pero que en este caso involucra a la Argentina ya que la Justicia siempre apuntó a Hezbollah como artífice del atentado y a Teherán como fuente de financiami­ento. Ciudadanos iraníes están acusados aquí por el ataque a la AMIA. Luego remató con una frase que la traductora dejó en claro así: "Aquel que atente contra nosotros, nosotros atentaremo­s contra ellos".

Michetti no habló de Irán. Tildó a Israel de país hermano. Y señaló: "Esta plaza es hoy un memorial, en primer lugar para las víctimas. Ellas y sus familias deben saber que cuentan con nuestra eterna solidarida­d. Pero no hay solidarida­d sin justicia".

Netanyahu dejará hoy una ofrenda floral al Libertador junto al canciller Jorge Faurie. Al mediodía con Macri firmarán varios acuerdos, el más importante sobre seguridad, y el argentino le va a entregar una documentac­ión sobre el Holocausto que había sido desclasifi­cada ya por la Cancillerí­a ( ver pag. 4).

"Israel cada vez tiene más y más amigos que entienden que tenemos un futuro en común y también una amenaza en común. No hay duda de que una de las fuerzas impulsoras de estas amistades entre Israel y los nuevos países es Macri y por eso vine a Argentina", había dicho ayer el primer ministro israelí.

 ??  ?? Emoción. Netanyahu y la vice Michetti.
Emoción. Netanyahu y la vice Michetti.
 ?? FOTOS: PRENSA DE LA EMBAJADA DE ISRAEL ?? Homenaje. Benjamín Netanyahu escribe ayer un mensaje en hebreo en el libro de visitantes de la mutual judía, acompañado por su esposa Sarah.
FOTOS: PRENSA DE LA EMBAJADA DE ISRAEL Homenaje. Benjamín Netanyahu escribe ayer un mensaje en hebreo en el libro de visitantes de la mutual judía, acompañado por su esposa Sarah.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina