Clarín

En el Día del Maestro...

Tras las semifinale­s en el Abierto de Estados Unidos, también se anota en el sueño por jugar el Masters.

-

Comenzó a hacer cuentas para ver si llega al Masters de Londres que reúne a los 8 mejores del año. Hay cuatro bajas por lesiones y puntos clave en su calendario con los Masters 1000 de Shanghai y París.

La ciudad de Nueva York, deslumbran­te para cualquiera, es como una segunda casa para Juan Martín Del Potro. No parece casualidad que allí haya mostrado sus mejores ratos en un 2017 que lo tenía lejos de las ilusiones que había despertado tras su mágico retorno en 2016. Entonces se fue de Flushing Meadows no sólo con el ánimo bien arriba, pese a la derrota en semifinale­s ante Rafael Nadal, sino también con avances en los ran

kings. En el tradiciona­l, que ahora lo tiene como el 24° del mundo, pero también en la Carrera a Londres, el escalafón anual que determina a los ocho que competirán en el Masters de fin de año. El tandilense tiene con qué ilusionars­e para volver a disputar el torneo de maestros, que jugó en cuatro ocasiones.

Del Potro no tenía un camino sencillo en el Abierto de Estados Unidos y tenía puntos importante­s por defender, ya que en la edición del año

pasado había llegado a cuartos de final -perdiendo con el posterior campeón, Stan Wawrinka-. Sin embargo, defendió esos puntos e incluso mejoró lo hecho por entonces. Así, Delpo fue uno de los que más puestos

subió en el ranking: ascendió cuatro lugares, para ubicarse 24°, su mejor lugar desde 2014.

Otros también llegaron lejos: el finalista Kevin Anderson subió 17 lugares y se ubicó 15°; el semifinali­sta Pablo Carreño Busta avanzó nueve posiciones para quedar décimo; y el cuartofina­lista Sam Querrey se adelantó cinco puestos y ahora es 16°.

El recorrido que tampoco se presentará sin dificultad­es será el que deba hacer Juan Martín para disputar por quinta vez el llamado ATP World Tour Finals, certamen que reúne a los ocho mejores tenistas del año. Hoy el argentino está 25° en la Carrera, con 1.480 puntos.

Sin embargo, hay cuatro pesos pesado que deben ser removidos de la considerac­ión porque abandonaro­n lo que resta de la temporada debido a lesiones. Ellos son el suizo Stan Wawrinka (5º), el serbio Novak Djokovic (9º), el escocés Andy Murray (12º) y el japonés Kei Nishikori (16º). Quitando a los dos primeros, habría que considerar a los tenistas actualment­e ubi- cados hasta el puesto 10. Allí se encuentra el ya mencionado Querrey, con 2.435 unidades, casi 1.000 más que Delpo.

¿Qué queda en el calendario como para que la mejor raqueta argentina vuelva a jugar el torneo londinense después de cuatro temporadas? Los que más reparten son los dos Masters 1000 que quedan: Shanghai (del 8 al 15 de octubre) y París (del 30 de octubre al 5 de noviembre). Será un doble desafío para Del Potro, que tiene un Grand Slam en su haber (US Open 2009), pero nunca ganó uno de los torneos que premian con un millar de puntos al campeón.

Entre los demás torneos que restan jugarse, la lógica indica que participar­á del ATP 250 de Estocolmo (16 al 22 de octubre), en el que debe defender el título, y del ATP 500 de Basilea (23 al 29), en el que llegó a cuartos de final en 2016.

Por actualidad, los que aparecen como candidatos a pelear el ingreso con Del Potro son Carreño Busta, Querrey, Anderson y David Goffin. El argentino se sentirá cómodo en estas giras por Asia y Europa de torneos de canchas rápidas bajo techo.

Se sabe: para el campeón de la Copa Davis 2016, no parece haber sueños inalcanzab­les.

 ??  ?? Juan Martín Del Potro Tenista argentino
Juan Martín Del Potro Tenista argentino
 ?? REUTERS ?? En positivo. El US Open benefició a Juan Martín Del Potro.
REUTERS En positivo. El US Open benefició a Juan Martín Del Potro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina