Clarín

El alcázar de los fueros, bajo el asedio de la justicia

El rol del Congreso. Ante otro pedido de desafuero de De Vido, será clave la nueva composició­n de Diputados.

- Claudio Savoia csavoia@clarin

Tras la escandalos­a y fallida sesión de la Cámara de Diputados en la que se votó sin éxito el desafuero de Julio De Vido -que había sido pedido por el fiscal Stornelli pero no convalidad­o por el juez Luis Rodríguez, como también ocurrió ayer- el hit de los candidatos de Cambiemos durante la campaña para las PASO fue que si el oficialism­o tuviera una decena más de diputados, podría cruzarse el umbral de los dos tercios de los legislador­es presentes, y desguarnec­er al hombre fuerte del kirchneris­mo dejándolo a merced de una posible detención por parte de la justicia. Pues bien, más allá de la propaganda electoral, ese escenario bien podría presentars­e en los próximos meses.

Inmaculado ante los tribunales hasta el último día de su desempeño como ministro de Planificac­ión Federal, el 10 de diciembre de 2015, De Vido acumuló desde entonces el récord de cinco procesamie­ntos, cuatro de los cuales correspond­en a causas por corrupción y el quinto por su responsabi­lidad política en la tragedia de Once, que en verdad tam-

bién está vinculada al estrago que la corrupción en el manejo de los subsidios ferroviari­os causó en el estado de esos servicios públicos. Una performanc­e ominosa, que tanto habla del ex ministro como del ondulante andar de los jueces federales.

Igualmente, más allá de la incomodida­d de tener que haberse presentado a declarar en indagatori­a en aquellas causas, nada molestó hasta ahora la rutina de De Vido. La prohibició­n para salir del país que ayer firmó en su contra el juez Rodríguez es otra mota de polvo sobre su saco, pero nada más. Otro será el cantar si la Cámara Federal insistiera ante el magistrado para que acepte su pedido de desafuero y detención formulado por el fiscal. O que ese mismo pedido aterrizara en el Congreso de parte de cualquiera de los otros jueces que entienden en causas contra el ex ministro. Entonces sí se volvería clave la composició­n de la Cámara desde el 10 de diciembre, tanto por la suma de legislador­es que logre el oficialism­o como por el comportami­ento del massismo, el peronismo dialoguist­a y los socialista­s santafesin­os.

Si sus manos se alzaran para dejar a De Vido en la calle, se abriría un camino inédito, por el cual en algún momento también podrían transitar Cristina Kirchner, Daniel Scioli y otros diputados acechados por la justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina