Clarín

Advierten que peligra un plan de 12 cuotas sin interés en 12 provincias

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

La Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME) alertó que peligra la continuida­d del plan de compras en 12 cuotas sin interés en 12 provincias, ya que vence el 8 de octubre y su continuida­d está supeditada a que los gobernador­es modifiquen a los comercios el plazo de retención a los Ingresos Brutos.

Se trata del plan de pagos que, hace

dos meses, lanzaron en 77 ciudades fronteriza­s CAME y la entidad de tarjetas de crédito ATACYC, para mitigar las diferencia­s de precios que hay con los países limítrofes. A diferencia del programa oficial

Ahora 12, el de CAME abarca todos los días de la semana, para productos de cualquier origen y para rubros más amplios, como hotelería, agencias de turismo y gastronomí­a, que no están contemplad­os en el plan oficial.

"Actualment­e cada gobierno pro- vincial cobra la retención en el momento que se liquida la tarjeta de crédito. Pero el convenio entre CAME y ATACYC estableció que el plan de 12 cuotas se renueva el 8 de octubre sólo si los comerciant­es puede abonar Ingresos Brutos cuando se realiza la declaració­n jurada, lo que les daría una tregua de hasta 40 días para pagar", sostuvo una fuente de CAME. Hasta ahora, sólo los gobernador­es de Tierra del Fuego y Corrientes firmaron la extensión del plan hasta

enero; mientras que Río Negro lo firmaría mañana. Pero los otros 12 gobiernos provincial­es todavía no definieron si modificará­n la percepción

de Ingresos Brutos, para poder mantener los beneficios del plan de pago en 12 cuotas sin interés.

"Sería una pérdida, porque ese plan nos ayudó bastante a aumentar las ventas en los últimos meses", dijo Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan.

El año pasado los turistas argentinos gastaron US$ 836 millones en Chile, con sus tarjetas de crédito y débito; una cifra superior a los US$ 689 millones que se gastó en importacio­nes de ese país por las aduanas argentinas. Según CAME, el efecto de ese comercio internacio­nal "hormiga" provocó, entre otros, el cierre de 958 comercios en Mendoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina