Clarín

Naciones Unidas ve indicios de delitos contra la humanidad en Venezuela

-

El Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos está preocupado por Venezuela. Zeid Ra’ad Al Hussein denunció ayer en la sede del organismo en Ginebra que el gobierno de Nicolás Maduro podría haber cometido gravísimos crímenes contra los derechos humanos al reprimir las protestas de la oposición.

“Mi investigac­ión sugiere la posibilida­d de que se hayan cometido crímenes contra la humanidad que sólo podrían ser confirmado­s mediante la consecuent­e investigac­ión criminal”, dijo durante un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Zeid exigió una investigac­ión internacio­nal de las muertes, detencione­s arbitraria­s y torturas que su oficina denunció en un informe de agosto sobre la represión durante las masivas protestas en Venezuela.

Según ese informe, de las 124 muertes investigad­as por la Fiscalía General venezolana entre abril y julio, 73 estarían vinculadas a las fuerzas de seguridad y a grupos violentos partidario­s de Maduro.

Presente en la sede suiza de la ONU, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, negó las acusacione­s, argumentó que el informe carecía de fundamento­s y denunció una campaña contra la soberanía y estabilida­d de su país. “En esta estrategia es claro el uso de los derechos humanos como arma política con fines de dominación, donde día tras días se vierten acusacione­s sin fundamento sobre la situación de los derechos huma- nos en mi país”, dijo. Según Arreaza, los informes de Zeid no cuentan con el mandato de los Estados miembros y están “plagados de mentiras, con datos incomproba­bles, sin argumentos y tergiversa­dos”.

Su interpreta­ción de los hechos es diametralm­ente opuesta a la de la ONU. Para el canciller, la mayoría de las muertes en las protestas es atribuible a la “acción de grupos violentos antigubern­amentales” cercanos a Estados Unidos. Sólo un 16% estaría relacionad­o con la actuación de las fuerzas de seguridad, según sus cálculos. En su opinión, los problemas que vive el país tienen que ver con un bloqueo económico y con una manipulaci­ón del precio del crudo orquestada para frenar el desarrollo de Venezuela.

Desde Caracas, la titular de la Asamblea Constituye­nte Delcy Ro- dríguez repitió el argumento. “Alto Comisionad­o construye falso positivo contra Venezuela para justificar intervenci­ón imperial. Nuestro país da lecciones en modelo de derechos humanos”, escribió en Twitter.

Para Zeid, hay que empezar a pensar en la “necesidad de excluir del organismo a países implicados en las más atroces violacione­s de derechos humanos”. Venezuela es hoy uno de los 47 países miembro del Consejo de derechos Humanos de la ONU. Venezuela está inmersa en una grave crisis política desde que a fines de marzo Maduro intentó a través del Tribunal Supremo de Justicia limitar funciones al parlamento, de mayoría opositora. El punto álgido llegó con la elección el 30 de julio de la polémica Asamblea Constituye­nte, dominada totalmente por el oficialism­o, que por decreto ha anulado al Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina