Clarín

La zona de Tribunales se sumó a las áreas con prioridad peatonal

Se nivelaron veredas y sumaron espacios verdes a la Plaza Lavalle. También se mejoraron los edificios.

-

Cuando muchos distraídos o visitantes poco frecuentes todavía se están acostumbra­ndo a la nueva fisonomía de Retiro, donde la prioridad peatón se estrenó hace dos semanas en el área comprendid­a entre Carlos Pellegrini, avenida Del Libertador, Maipú y avenida Santa Fe; ahora, la zona con mayor tránsito peatonal del país también adaptó su geografía a favor de los que eligen moverse de a pie.

Ayer se inauguró oficialmen­te la zona Tribunales Peatonal, con la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien destacó el trabajo que vienen haciendo para cumplir el compromiso de sumar 110 hectáreas verdes en la Ciudad.

En este punto neurálgico del centro, se realizó una puesta en valor de la zona concentrad­a entre avenida Corrientes, Uruguay, avenida Córdoba y Cerrito. Para eso se unificaron veredas y se renovó e incorporó mobiliario urbano y arbolado. “Para la muchísima gente que trabaja y circula por acá, la mejora en el espacio público es una mejora en la calidad de vida”, expresó el jefe de Gobierno.

En la Plaza Lavalle, donde durante décadas el cemento le viene ganando al césped, se ordenó la feria de li-

breros, se adecuó el estacionam­iento y se aumentaron las superficie­s verdes.

A su vez, se restauró el edificio de la Escuela Roca integrándo­lo al paisaje de la plaza, que está enmarcada por otras construcci­ones de gran valor patrimonia­l como el Teatro Colón y el Palacio de Justicia.

La ampliación de veredas fue uno de los ejes de los trabajos, que hoy se reflejan en calles como Lavalle entre Cerrito y Libertad, en Viamonte entre Libertad y Uruguay, y en Libertad entre Av. Corrientes y Lavalle.

“Con esta obra ganamos siete mil metros cuadrados de nuevo espacio

verde, siempre en esta línea de privilegia­r las zonas para que los peatones puedan disfrutar del espacio público”, reforzó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavel­li, durante la presentaci­ón.

La peatonaliz­ación de las zonas más transitada­s del centro porteño es un proceso que seguirá avanzando en los próximos años. El 15 de diciembre pasado la Legislatur­a aprobó la ley para aumentar de 86 a 259 las cuadras con restricció­n vehicular. A las ya inaugurada­s en el Microcentr­o, Tribunales y Retiro, se les agregarán nuevos espacios en el Casco Histórico, entre Belgrano, Paseo Colón, Hipólito Yrigoyen y Bernardo de Irigoyen, y en Plaza San Martín, entre Córdoba, Leandro N. Alem, Santa Fe y Carlos Pellegrini.

En estas áreas caminan unas 2.000.000 de personas. Además de crear espacios de más calidad para peatones, la medida busca organizar el tránsito y reducir la contaminac­ión, tanto de humo como de ruidos.

El proyecto incluye extender la prohibició­n de circular en auto de 9 a 18 (ahora la restricció­n rige de 11 a 16), pero a esa franja horaria se llegará, por completo, recién en julio de 2019, cuando el plan de obras de peatonaliz­ación ya se encuentre extendido a la mayor parte del área que fue proyectada.

 ??  ?? Nueva cara. La calle Tucumán, con la vereda nivelada, y de fondo el Palacio de Justicia.
Nueva cara. La calle Tucumán, con la vereda nivelada, y de fondo el Palacio de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina