Clarín

Arte en el Hotel de Inmigrante­s

-

La BIENALSUR, esa catarata de muestras, ese aluvión de arte que llega a Buenos Aires, a Montevideo, a Rosario y a Bogotá, entre otras ciudades, toma desde hoy el antiguo Hotel de Inmigrante­s, en la zona del puerto porteño, donde estableció su kilómetro cero.

Ahora funciona allí -con magnífica vista al río- el Centro de Arte Contemporá­neo de la Universida­d de Tres de Febrero. Esta será la sede de una serie de exposicion­es. Entre otros, estará allí Árbol Nexor, una obra del colectivo Estrella de Oriente que es la continuaci­ón de La ballena va llena, un proyecto que consistía en declarar a los inmigrante­s "obras de arte" para que, así, no se los pudiera "exportar". La ballena... fue también un film que recorrió festivales. Ahora, los artistas imaginan qué pasa con los migrantes cuando ya están en los museos. Otro costado de la gran exposición será Arte para pensar la nueva razón del mundo, con obras de artistas reconocido­s como León Ferrari, el checo Harun Farocki o el alemán Andreas Siekmann.

La rosarina Mariana Telleria presentará la intervenci­ón Dios es migrante, un monumento con mástiles y cruces.

El dúo de fotógrafos Dias & Riedwig estará presente con su obra Ven- tanas y el israelí Amos Gitai con el documental House (casa), que cuenta la historia de una casa en Jerusalén, que tuvo que dejar en 1948 su dueño, un médico palestino.

Hay mucho más: el argentino Mariano Sardón con la instalació­n Carga es cargo, el francés Arnaud Cohen con la performanc­e ASFI dinner, el francés -nacido en Benin- Romuald Hazoumé con la intervenci­ón Salto atrás, entre otras cosas. La BIENALSUR; que organiza la Universida­d Nacional de Tres de Febrero, sigue hasta diciembre. El MUNTREF Centro de Arte Contemporá­neo está en avenida Antártida Argentina, entre Dirección Nacional de Migracione­s y Buquebus).

 ??  ?? Zoe Leonard. En la exposición.
Zoe Leonard. En la exposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina