Clarín

El huracán pasó por TN y arrasó con el rating

Con el meteorólog­o José Bianco a la cabeza, el canal superó varias veces a la TV abierta. Y tuvo picos de 10 puntos.

- Silvina Lamazares slamazares@clarin.com

Cuando cambian los vientos algo sucede, dicen. En la vida. Y también en la televisión, parece. Porque la gran cobertura sobre el huracán Irma que encabezó el meteorólog­o José Bianco en Miami, con relatos en primera persona, con un cercano reflejo del fenómeno natural, con un registro primo hermano del reality le dio a TN números históricos, con marcas que casi siempre superaron a las de la TV abierta y con un pico de 10,2 puntos el domingo a las 10.51, mientras El Trece estaba en 1,8 y Telefe en 2,7.

“Entrá José”, fue la frase más repetida de los tuits que hablaban de la transmisió­n y que lo mostraban enredado en fuertes vientos, con el medidor de velocidad en una mano y la certeza de estar en el bendito lugar de los hechos. Hubo más reality que show, sin exagerar, sin aportar fantasía, sólo -ni más ni menos- apoyándose en su conocimien­to de la materia y en la capacidad de saber transmitir lo que se siente. La cobertura terminó teniendo ribetes adictivos. Los números reflejan la fidelidad del público del otro lado: con 7,3 puntos a las 14.50 (lo más visto en ese momento) y 8,2 puntos a las 22, su promedio del sábado fue más alto que el del domingo, pero el pico lo marcó anteayer durante el segmento que conducen Dominique Metzger y Edgardo Antoñana.

Uno de los ejes fundamenta­les fue el trabajo de equipo -sostenido por la transmisió­n 4G con celulares y una cámara especial-, integrado por Bianco, el camarógraf­o Federico Gandolfi y Nicolás González como ayudante. “La cobertura se definió el martes, cuando empezaba a esbozarse el rumbo del huracán. Hablé con José y esa misma noche viajó a Miami. La cosa caliente empezó en la noche del viernes, madrugada del sábado, y a la 1.30 ya estaba en 3,5 (a esa hora, C5N medía 0,8). El sábado explotó la medición: se movió entre 7 y 8 puntos y pico, casi siempre por encima de la TV de aire. Salvo la segunda hora de La noche de Mirtha (El Trece) TN estuvo arriba”, explica a Clarín Ricardo Ravanelli, productor general de noticias de Artear.

“La idea era reflejar absolutame­nte todo en una ciudad evacuada, a la espera del huracán. José es muy bueno comunicand­o. Y contando sus emociones. No paró un segundo. Tenemos un chat con él a las 2 de la mañana del sábado en el que le decíamos ‘Che, por favor no corran riesgos, cuídense’. Y la respuesta fue algo así como ‘Quédense tranquilos. Estamos bien, trabajando en equipo’”, comparte Ravanelli, ‘Rapa’ en el medio, para quien la clave del éxito de la cobertura radicó “en la empatía que José supo generar con el público”.

 ??  ?? No paró. Más afuera que adentro, Bianco transmitió en continuado desde Miami todo el fin de semana.
No paró. Más afuera que adentro, Bianco transmitió en continuado desde Miami todo el fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina