Clarín

De Vido tuvo que escuchar las acusacione­s por la tragedia de Once

El ex ministro se sentó en el banquillo de los acusados por primera vez en su vida. Leyeron las acusacione­s en su contra y se mostró incómodo. El proceso sigue el próximo miércoles.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El poderoso ex ministro de Néstor y Cristina Kirchner debió enfrentar la primera jornada del juicio oral y público por la tragedia ferroviari­a. Lo acusan de estrago culposo y fraude al Estado. Los familiares de las víctimas estuvieron presentes en el tribunal. Deberá concurrir cada miércoles y podría ir preso por 8 años.

En la Sala AMIA después de las 9.37 se escuchó el listado de las 52 personas que falleciero­n el 22 de febrero de 2012 en la Tragedia ferroviari­a de Once. El silencio fue respetuoso y cargado de tensión. De un lado del vidrio, los familiares de las víctimas le- vantaron los carteles como hace cinco años: "Justicia para las víctimas de la Tragedia de Once". Del otro lado, a la derecha del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) inquieto y nervioso, escuchó Julio De Vido. Así comenzó el juicio contra el ministro más poderoso de Néstor y Cristina Kirchner que continuará el próximo miércoles y a quien podrían correspond­er- le entre 6 y 8 añps de cárcel.

El diputado del FPV antes del inicio del juicio reiteró, en un comunicado, que era "inocente" y que la responsabi­lidad de todo era del chofer Marcos Córdoba. Se retiró después de las 14.30 a diferencia de cuando llegó, por el subsuelo de los tribunales para evitar a la prensa y a los familiares de las víctimas de Once.

El camino hasta el inicio del juicio estuvo atestado de dificultad­es. La anterior defensa del ex ministro, a cargo de Adrián Maloneay y Julio Virgolini intentó -sin éxito- retrasar el arranque del juicio con decenas de recursos y pedidos. Maximilian­o Rusconi el nuevo abogado, lo primero que hizo fue pedir la postergaci­ón de las audiencias.

El TOF 4 integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez mantuvo la decisión de iniciar el juicio contra De Vido, en el que se lo acusa de “estrago culposo agravado por la muerte de 51 personas, más una por nacer y lesiones que sufrieron 789 personas”.

Desde temprano, en el acceso principal de Comodoro Py los familiares de las víctimas de Once colocaron las banderas y los carteles con un mensaje reiterado: "Basta de corrupción, la corrupción mata". Fue el comienzo de una extensa jornada, "no corremos una carrera contra el tiempo, esperamos cinco años para esto", dijo a Clarín María Luján Rey, madre de Lucas Menghini uno de los fallecidos.

En una camioneta Mercedes Benz color gris, conducida por Rusconi, llegó el diputado del FPV, unos diez minutos antes del inicio del juicio. Ingresó en medio de un cordón policial, mientras en los tribunales desde temprano lo esperaron dos hombres de su extrema confianza: Roberto Baratta y José María Olazagasti.

Los familiares permanecie­ron del otro lado del vidrio blindado con los carteles en alto durante varios minu- tos. Sin mirarlos en ningún momento, de traje azul oscuro y corbata, el ex ministro ingresó y se sentó a la derecha del Tribunal.

Cuando a las 9.37 ingresaron a la sala AMIA los jueces del Tribunal presidido por Bertuzzi, inició el juicio contra De Vido. Incómodo, el ex ministro miró en varias oportunida­des su celular y su reloj. A su lado, Rusconi intercambi­ó algunas palabras con él y acomodó los papeles en el escritorio. Durante cinco horas, con

El momento de mayor emoción fue cuando las familias leyeron la nómina de las víctimas.

un cuarto intermedio de quince minutos, el diputado nacional y Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociac­ión y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN), escucharon todas las acusacione­s en su contra.

La secretaria del Tribunal leyó los informes que determinar­on "el deplorable estado" del servicio ferroviari­o y un extenso listado de irregulari­dades e incumplimi­entos de las empresas concesiona­rias. También se detalló el mal desempeño de los organismos de control, la falta de inversione­s del Estado y cómo ocurrió aquella mañana el siniestro que condujo a De Vido a su primer juicio oral.

Uno de los momentos de máxima

tensión y emoción ocurrió cuando se leyó la nómina de los fallecidos en la tragedia. Incómodo, y con los familiares de las víctimas detrás suyo, De Vido entrecruza­ba las manos y acariciaba su barba. Nunca miró hacia atrás. "Esperábamo­s ver a De Vido desde el primer juicio acá, él está donde nunca se imaginó que iba a estar", dijo a Clarín Nicolás mientras en sus manos sostenía una foto de su hermano Pablo (36) que murió aquel día cuando el tren transporta­ba unas 1.200 personas.

Según quedó establecid­o en el primer juicio oral por la tragedia, que acabó con la condena -aún discutida en Casación- de los ex funcionari­os Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, y el empresario Claudio Cirigliano, entre otros, el choque fatal fue causado por una suma de factores vinculados con la falta de inversión para el mantenimie­nto del Sarmiento y el descuido de la seguridad con que las formacione­s hacían su recorrido. Es decir, porque los fondos para hacerlo terminaron en otro lado. Por ello, sobre De Vido recae la acusación de “estrago culposo agravado por muerte”.

Pasadas las 14:30, concluyó la lectura de las acusacione­s y se dio lugar a las querellas y a las defensa a realizar algún planteo preliminar. Hubo una queja por el agrupamien­to que dispuso el Tribunal de las querellas. Rusconi pidió más plazos para interioriz­arse con el expediente, ya que asumió a comienzos de semana la defensa. El juicio continuará el miércoles 4 de octubre.

 ?? PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ ?? Serio. Julio De Vido junto a su abogado Maximilian­o Rusconi ayer en la primera cita del juicio por Once. Nunca se dio vuelta para mirar a los familiares.
PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ Serio. Julio De Vido junto a su abogado Maximilian­o Rusconi ayer en la primera cita del juicio por Once. Nunca se dio vuelta para mirar a los familiares.
 ?? PEDRO LAZARO FERNANDEZ ?? Todo llega. De Vido ante el tribunal. A su espalda, la memoria de las víctimas de Once.
PEDRO LAZARO FERNANDEZ Todo llega. De Vido ante el tribunal. A su espalda, la memoria de las víctimas de Once.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina