Clarín

El Papa avisó oficialmen­te que el año próximo no visitará la Argentina

El vocero del Papa dijo que el Pontífice “no tiene previsto” visitar el país. Cauta reacción del Gobierno.

-

El Vaticano ratificó, a través de un comunicado, que no vendrá al país en el 2018. Así, congeló las versiones que hablaban de un posible viaje en caso de que la situación política argentina bajara su nivel de tensión. Francisco no viene a la Argentina desde su asunción en 2013.

Otro amague. Una nueva postergaci­ón. El papa Francisco “no tiene previsto” visitar Argentina en 2018, aseguró ayer su portavoz Greg Burke a la agencia oficial Télam. Enterado de la novedad, el gobierno de Mauricio Macri dejó saber que tomaba la noticia “con prudencia”.

La desmentida vaticana se dio en medio de versiones que indicaban que el viaje de Jorge Bergoglio estaba muy cerca de concretars­e. “La visita del Papa al país está próxima”, había dicho el cardenal Poli, arzobispo de Buenos Aires, días atrás.

“El papa Francisco no tiene previs- to visitar Argentina el año próximo”, afirmó Burke este viernes al ser consultado por Télam sobre una posible visita papal al país.

Según indicó Burke, la causa “son los mismos motivos explicados hace un año en el video enviado al pueblo argentino, y exactament­e las mismas razones”.

El portavoz hizo referencia así al videomensa­je enviado por Jorge Bergoglio en septiembre pasado en el que expresó su deseo de poder “volver a ver” al pueblo argentino.

“Ustedes no saben cuánto me gustaría volver a verlos. Y tampoco podré hacerlo el año próximo, porque ya están compromiso­s fijados para Asia, África, el mundo es más grande que Argentina, pero hay que dividirse”, había planteado en 2016, y se reiteran ahora las razones, según Burke.

El Pontífice afirmó entonces: “Para mí, el pueblo argentino es mi pueblo. Ustedes son importante­s, yo si- go siendo argentino, yo todavía viajo con pasaporte argentino”.

El gobierno de Mauricio Macri tomó hoy con “prudencia” el anuncio del Vaticano.

“El papa Francisco va a saber elegir el momento más oportuno para venir a la Argentina. Confiamos en su sabiduría para elegir el momento adecuado”, señalaron a Télam fuentes oficiales que siguen el día a día de la relación con el Vaticano y la Iglesia local. “Nunca nos guiamos por rumores o dichos. No tenemos mucho más para hacer que esperarlo. Y, cuando sea, lo recibiremo­s con alegría y los brazos abiertos”, agregaron las fuentes. En los últimos días, desde la cúpula de la Iglesia se había barajado la posibilida­d de una visita de Francisco -de 80 años- para 2018, con declaracio­nes de sus máximos referentes.

“La visita del Papa al país está próxima. Los obispos argentinos lo hemos invitado cinco veces por carta y personalme­nte”, planteó esta semana el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires, al presentar la edición de este año de la peregrinac­ión a Luján y de la misa de niños que se realizará en el Luna Park.

En esa misma línea, se había manifestad­o a inicios de septiembre el presidente de la CEA, José María Arancedo, tras tener un breve encuentro con el Pontífice durante la visita papal a Colombia del 6 al 10 de este mes. “Nosotros lo esperamos siempre”, expresó el obispo de Chascomús y secretario general del Episcopado. ■

 ??  ?? Ultimo encuentro. Papa Francisco y presidente Mauricio Macri.
Ultimo encuentro. Papa Francisco y presidente Mauricio Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina