Clarín

Revocan la prisión domiciliar­ia de Milagro Sala

Su abogada dijo anoche que apelará ante la Cámara de Casación.

-

La líder de la organizaci­ón social Tupac Amaru, Milagro Sala, podría volver a la cárcel de Alto Comedero si es que queda firme un fallo de la Cámara de Apelacione­s y Control del Poder Judicial de Jujuy que ordena cortar el beneficio de la prisión domiciliar­ia. La decisión de la Cámara hace lugar a un pedido del fiscal Diego Cussel, fiscal de Investigac­ión Penal Nº 1, quien el 24 de agosto apeló la resolución del juez de Control N°1, Gastón Mercau, que le permitió a Sala volver a su casa bajo monitoreo judicial.

Sala aún no fue notificada de la decisión de la Cámara, pero cuando eso ocurra sus abogados podrán apelar ante el Tribunal Superior de Justicia de la provincia, y la medida quedaría suspendida hasta que lo defina la máxima instancia judicial provincial. Por eso, hasta que no se resuelva la cuestión, Sala podría seguir en su casa.

“La defensa de Sala puede presentar ahora un recurso de apelación ante la Cámara de Casación o plantear la inconstitu­cional de la medida ante la Corte provincial, pero eso no frenaría el traslado. Hay una gran cantidad de prueba en su contra”, le dijo Sergio Lello, fiscal general de Jujuy, a TN. Pero Elizabeth Gómez Alcorta, abogada de Sala, dijo que al recibir la notificaci­ón anoche, fuera del horario judicial, la defensa esperará hasta el lunes para ver los fundamento­s y presentar su apelación. “Ya avisamos a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, a Amnesty y al CELS”, agregó la abogada.

Y Horacio Verbitsky, titular del CELS, dijo por C5Nque “estamos muy preocupado­s por esta situación, genera incertidum­bre. Es un cúmulo de perversida­des por parte del gobernador Gerardo Morales”.

Sala está detenida desde enero de 2016 por “instigació­n a cometer delitos” y “tumultos”. La justicia le había dado lugar el mes pasado a la medida cautelar de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), que solicitó “medidas alternativ­as” a la prisión preventiva de la líder de la Tupac Amaru alojada hasta ahora en la Unidad 3 de Mujeres del Servicio Penitencia­rio de la provincia de Jujuy, conocida como “Penal del Alto Comedero”.

Tras valorar la informació­n aportada por el Estado argentino y las constataci­ones realizadas en su visita el 16 de junio de 2017, la Comisión concluyó que Sala se encuentra en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparabl­e.

Pese a estar detenida Sala seguía haciendo política. Ayer convocó a través de un video a marchar este domingo por Santiago Maldonado,

Sala puede presentar una apelación ante la Cámara de Casación. Pero hay mucha prueba en su contra” SERGIO LELLO (FISCAL)

cuando se cumplan dos meses de su desaparici­ón, y aseguró que "se quiere volver a instalar la frase 'no te metas'". "Se cumplen 60 días de la desaparici­ón de Maldonado a pesar de que el pueblo pidió que aparezca con vida. Lamentable­mente nos está queriendo meter miedo este Estado que dice que estamos en democracia cuando hay compañeros desapareci­dos, presos políticos", dijo Sala a través de un video difundido por miembros de la organizaci­ón que lidera, la Tupac Amaru.

Al llamar a marchar este domingo por la aparición de Maldonado, Sala pidió "no tener miedo" y reiteró que “soy una presa política”. ■

 ?? REUTERS ?? Prisión domiciliar­ia. Sala está allí desde fines de agosto, aunque podría volver a la cárcel.
REUTERS Prisión domiciliar­ia. Sala está allí desde fines de agosto, aunque podría volver a la cárcel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina