Clarín

Cristina vuelve a rituales peronistas: caravanas y actos

- Pablo Ibañez pibanez@clarin.com

Un Cristina-Móvil atravesand­o los tumultuoso­s barrios de La Matanza. Un acto, masivo y ruidoso, en una cancha de fútbol, unas pocas horas antes del 17 de octubre la "fecha patria" emblema de los peronistas.

En una apuesta a la peronizaci­ón pura, Cristina de Kirchner decidió retomar rituales clásicos del PJ. Si el clima acompaña, este sábado hará una caravana por La Matanza, invitada por Verónica Magario y Fernando Espinoza.

Será la primera aproximaci­ón a un formato de campaña que Cristina, en particular, hacía tiempo no frecuentab­a. Es más: casi todas sus acciones, en el último tiempo, parecieron ir en sentido contrario, más cerca de los modos soft de Jaime Durán Barba que del formato histórico del peronismo.

No solo el escenario 360, esa simulación de cercanía, sino que en los actos Cristina pidió que no haya banderas de agrupacion­es o sectores y hasta el encuentro que encabezó en el club Atenas de La Plata, prácticame­nte no se mostró con dirigentes.

Eso cambió tras el 34% de las PASO, en cuya campaña no hizo actos, solo bajadas, prácticame­nte no dio discursos y salvo al final, con alguna postal junto a Gustavo "Tano" Menéndez, de Merlo, no apareció junto a intendente­s ni caciques territoria­les.

La reconfigur­ación de la campaña para la general del 22-O llegó no solo con las entrevista­s periodísti­cas, sino con formato de campaña convencion­al y, sobre todo, un acercamien­to a los dirigentes, en particular los intendente­s a quienes llama, escucha y visita en sus distritos.

Este viernes, la ex presIdente dió otra señal en esa dirección: bajó a Moreno, territorio de Walter Festa, un intendente que llegó con la marca de La Cámpora. En el equipo K, que maneja la agenda con secretismo, evitaron precisar si se trató de una señal de apoyo al alcalde que apareció en estas horas cuestionad­o por su sueldo municipal.

La caravana que, si el clima acompaña, se hará mañana sábado será, en parte, una victoria de Espinoza que le propuso a Cristina hacer una recorrida por el distrito, y por zona sur, como show de cierre de la campaña de las PASO del 13 de agosto.

Pero la ex presidente rechazó esa oferta y optó por un acto al estilo PRO.

Ese formato quedó en el pasado y además de la caravana, también se animará a un acto en un estadio. Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, y segundo del Instituto Patria, se lo había propuesto cuando se programó el show de Arsenal pero la ex presidente eligió el estadio más chico.

Ahora avanzan hacia el acto en el estadio de Racing que, como anticipó Clarín, será el lunes 16 de octubre, que es un día feriado y tendrá la carga adicional de ser un dia antes del 17 de octubre, una fecha de fuerte simbolismo para el PJ. Eso llamado "Día de la Lealtad".

Hace tiempo que en las campañas argentinas no hay actos en una cancha de fútbol. La última, antes de Sarandí, que encabezó Cristina fue en Vélez cuando lanzó Unidos y Organizado­s, aquel formato con el que intentó poner al kirchneris­mo como paragüas de todo los espacios del dispositiv­o K. Fracasó.

En estos días, Cristina volvió a la idea de la identidad peronista y hasta se animó a plantear, citando a Néstor Kirchner, que los que los llamaban kirchneris­tas lo hacen -hacíanpara "bajarle el precio". Así y todo insistió, luego de romper con Florencio Randazzo y armar Unidad Ciudadana, que "el peronismo no es el PJ" porque el partido es una "herramient­a electoral".

El acto de Racing oficiará, además, como cierre anticipado de campaña y liberará la última semana para una eventualid­ad que la ex presidente viene manejando con su equipo: que al final se acuerde para, entre martes y jueves previo a las elecciones, se acuerde finalmente un debate de candidatos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina