Clarín

“Hay grupos K que quieren a Maldonado muerto”, dijo Carrió

- ROSARIO. CORRESPONS­AL Mauro Aguilar rosario@clarin.com Colaboró: Andrés Actis

Segura de que conseguirá una victoria holgada en las legislativ­as de la Ciudad de Buenos Aires, tras la positiva performanc­e en las PASO, y decidida a colaborar para sumar adhesiones que le permitan a Cambiemos imponerse en otros distritos, Elisa Carrió desembarcó ayer en Santa Fe. Se trata de la tierra del socialismo y uno de los territorio­s en los que aspira a imponerse el Gobierno en octubre.

Filosa, como es su costumbre, Lilita pidió que el ex ministro y cabeza de lista del peronismo en Santa Fe, Agustín Rossi, pierda “por paliza” en las legislativ­as de esta provincia, dijo tener una “felicidad enorme” al ver cómo la Justicia juzga a Julio De Vido y aseguró que el kirchneris­mo y organismos de Derechos Humanos quieren que Santiago Maldonado “esté muerto”.

La candidata a diputada llegó a Rosario y luego visitó Venado Tuerto para apoyar al radical Albor Cantard y al legislador macrista Luciano Laspina, cabezas de la lista de Cambiemos. En las primarias el oficialism­o fue derrotado por el peronismo santafesin­o por escasos 16 mil votos. Cantard fue el más votado individual­mente, pero Rossi se vio beneficiad­o por una fuerte disputada interna que le permitió al PJ tener el mayor caudal de votos.

“Santa Fe tiene dos opciones: o vota al candidato que traicionó a toda la provincia, que nunca sirvió a Santa Fe sino a un proyecto personal y familiar de enriquecim­iento, que es Rossi; o vota a Cambiemos. Si me dicen ‘¿Lilita que necesitás vos en Santa Fe?’, respondo que pierda por paliza Rossi”, lo atacó con dureza.

Sus embates contra el kirchneris­mo alcanzaron también a uno de sus blancos preferidos, el ex ministro De Vido, quien empezó a ser juzgado por la tragedia de Once. Carrió dijo sentir una “felicidad enorme al ver que el centro de corrupción mafioso está sentado en el banquillo de los acusados”.

Lilita aprovechó la visita para tomar contacto con la gente. Sentada junto a los candidatos locales de Cambiemos en una mesa del mítico bar “El Cairo”, el mismo que inmortaliz­ó con sus cuentos Roberto Fontanarro­sa, recibió saludos y pedidos. A todos les reclamó el voto para su espacio en las próximas elecciones legislativ­as de octubre.

Consultada por la desaparici­ón de Maldonado, Carrió aprovechó para defender la gestión de Patricia Bullrich --aunque reconoció errores de comunicaci­ón en el caso--, dijo que Cambiemos “quiere encontrarl­o con vida” y sorprendió al asegurar que “organismos de derechos humanos o sectores del kirchneris­mo quieren que esté muerto”.

“Me pareció terrible eso que dicen ‘no tiene un muerto, pero tienen un desapareci­do’ como si esto fuese un triunfo. ¿Qué quieren? ¿Dictadura? No la van a tener”, advirtió.

La líder de la Coalición Cívica se mostró satisfecha porque Cambiemos ya aseguró la gobernabil­idad y avaló la posibilida­d de que Mauricio Macri busque la reelección. “Puede haber un segundo mandato. El quiere ser un gran presidente. No estoy anunciando nada, no tengo interés en discutor el poder. Tengo una relación muy franca con él. Si estamos en desacuerdo, estamos en desacuerdo. Y si hay delito, denuncio. Pero nos llevamos bárbaro”, explicó en diálogo con LT8.

La llegada de Carrió a Santa Fe, tercer distrito electoral del país, va en línea con la estrategia de Cambiemos de apoyar a los candidatos locales con algunas de sus principale­s figuras. El miércoles recorrió el Gran Rosario el jefe de Gabinete, Marcos Peña y hace dos semanas había llegado a Rafaela el presidente. En el equipo de campaña confirmaba­n ayer que la llegada de figuras del espacio se repetirán en las tres semanas que quedan de campaña. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina