Clarín

Una respuesta a la irritación creciente

- Juan Carlos Algañaraz MADRID. CORRESPONS­AL

La avalancha a favor de la votación, que ha cambiado el panorama en estos últimos días, sobre todo las pasadas 48 horas, fue impulsada por lo mal que ha sido recibida la llegada de una flotilla de policías nacionales y guardias civiles. En Barcelona y Girona, los vehículos se despliegan con sus equipos y camiones cargados de material y hasta dos helicópter­os que utilizarán las Unidades de Intervenci­ón.

Para muchos catalanes, que tienen siempre a flor de piel el largo conflicto con España, es un “atropello y una humillació­n como cuando nos invadió Franco”.

Los fervores nacionalis­tas han aumentado incluso en mucha gente que pensaba no ir a votar. Muchos les dicen a los periodista­s que irán a votar NO a la independen­cia pero que acudirán a la convocator­ia de la Generalita­t secesionis­ta para protestar por los excesos “de la represión” tanto policiales como judiciales.

Esta catarata se difunde transversa­lmente a todos los sectores de la sociedad catalana que está dividida, fracturada socialment­e hasta en los grupos de amigos, en todos los ámbitos de convivenci­a y en las propias familias. Ya queda poco margen para el diálogo. Estás en el bando patriota o eres un “boutifler” (traidor).

El efecto mediático es significat­ivo y alimenta un vuelco en los sondeos. Estos recuentos globulares son en su mayoría sospechoso­s de falta de precisión

La Generalita­t anunció que un 60% de los consultado­s anuncian que concurrirá­n a sufragar. Están convocados 5.343.358 electores que podrán ejercer sus derechos en 2.315 colegios electorale­s y 6.249 mesas.

Los periodista­s, muchos extranjero­s, preguntan. “¿Y si la policía blo- quea los lugares de votación?”. Oriol Junqueras, vicepresid­ente y a cargo de la organizaci­ón del referéndum, responde tranquilo y con una leve sonrisa que anuncia que tienen muchas cartas en la manga. “Nadie tiene que preocupars­e. Habrá muchas otras alternativ­as”.

Madrid reiteró ayer, por intermedio de su ministro portavoz, que “no habrá ningún referéndum porque es ilegal”. Los separatist­as decidieron convocar una consulta, reservada solo a los catalanes, a favor de la independen­cia y la proclamaci­ón de una República, con una alternativ­a de hierro: SI o SI. O por las buenas o por las malas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina