Clarín

“Nadie en la comunidad internacio­nal abona la hoja de ruta del gobierno catalán”

Riesgo. López dice que el mundo respeta el orden constituci­onal español. Y que sería un grave error geopolític­o aceptar una independen­cia unilteral.

-

La puja por el referéndum sobre la independen­cia de Cataluña tuvo enorme repercusió­n en las últimas semanas a nivel internacio­nal, sobre todo en Europa. Pero el reclamo separatist­a catalán no parece tener el apoyo de ningún Estado, según Javi López.

-¿El secesionis­mo tiene algún apoyo internacio­nal?

-No, la comunidad internacio­nal respeta el orden constituci­onal español. Lo que ha pasado durante las últimas semanas simplement­e forma parte del estado de derecho. Esto no va a provocar que alguien desde el exterior le diga a Rajoy que permita un referéndum de independen­cia. Esa es una fantasía que existe en el nacionalis­mo catalán. Eso no va a pasar, ni por la Unión Europea ni por la comunidad internacio­nal. Estamos hablando del primer cambio de fronteras en Europa occidental desde 1945. Que no interesa a nadie. Sería el primer cambio de fronteras internas de la Unión Europea después de 60 años de construcci­ón europea. Que tampoco interesa a nadie. Además sería una independen­cia fuera de los supuestos que Naciones Unidas hasta ahora ha reconocido. Sería bajo un régimen democrátic­o y constituci­onal, de forma unilateral e ilegal. Eso no ha pasado nunca. La amenaza geopolític­a que significar­ía aceptar que eso es posible es brutal. Hay unos pocos países nuevos en los últimos 20 años, como Montenegro, Timor Oriental, Sudán del Sur... Pero todos salen de guerras y conflictos traumático­s. Esto no tiene nada que ver. El potencial daño geopolític­o que significar­ía la admisión de una independen­cia unilateral de Cataluña es enorme. Nadie abona la hoja de ruta del gobierno catalán.

-Pero algo debería hacer el gobierno espa- ñol para mejorar la imagen que da la crisis a nivel internacio­nal.

-Sí ha habido mala gestión por parte del gobierno central. A Rajoy se le pide que encuentre una solución. El ruido puede no hacerte daño pero incomoda. Y esta crisis genera mucho ruido. -El nacionalis­mo catalán asegura que la independen­cia no sacaría a Cataluña de la Unión Europea.

-Eso es una ensoñación. Es propaganda. El problema es que una parte de la opinión pública catalana se lo ha creído. A la gente le dicen que tendrá doble nacionalid­ad catalana y española. Eso sin acuerdo de España. Y para España será bastante difícil de gestionar que haya siete millones de catalanes con derecho a voto en España. Pero además tú no estás en la UE por tener un pasaporte europeo. Un europeo en Argentina no disfruta de las ventajas de la UE. Lo importante de la UE no es que tengas el pasaporte, es que tu Estado esté obligado a las normas europeas. El proyecto de la independen­cia está construido simplement­e con propaganda. -¿Esto tiene marcha atrás o Cataluña tarde o temprano será independie­nte?

-Creo que sí tiene marcha atrás. Un 70% de los catalanes continúa teniendo una identidad dual, se sienten catalanes y españoles, con intensidad­es diferentes pero son muy mayoritari­os. La interrelac­ión cultural, personal, social, entre Cataluña y España es brutal, la dependenci­a económica de unos a otros, la importanci­a de España para Cataluña. Me parece muy evidente que es una muy mala idea.

-¿Esa reforma no puede ser vista por el resto de España como una cesión a Cataluña?

-Por eso sólo se puede hacer si es vista de forma atractiva por parte de todos. Y si no, tienes la opción de hacer una adicional catalana a la Constituci­ón e incluso una consulta en Cataluña para aprobarla.

 ?? BLOOMBERG ?? Apoyo. Donald Trump dijo ante Mariano Rajoy que España debería permanecer unida.
BLOOMBERG Apoyo. Donald Trump dijo ante Mariano Rajoy que España debería permanecer unida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina