Clarín

El Pasaje Rocha de La Plata cumplió 130 años y volvió a brillar

Fue estación de tren y hoy es sede de un complejo cultural. Arreglaron el edificio y sumaron tecnología.

- LA PLATA. CORRESPONS­ALÍA Fabián Debesa laplata@clarin.com

El Pasaje Dardo Rocha es un testigo clave del crecimient­o de La Plata. Está en el eje monumental que forman la Gobernació­n y la Legislatur­a, frente a la plaza San Martín, desde que nació La Plata. Fue construido como sede de la estación del Ferrocarri­l del Oeste. Los cimientos se asentaron en 1883 -a meses de la fundación de la ciudad- y se inauguró el 30 de agosto de 1887, como terminal del Ferrocarri­l Sud. Cumplió 130 años y, como parte de los festejos, hicieron arreglos y remodelaci­ones.

El complejo es ahora un espacio cultural. Reinaugura­ron la planta baja, donde cambiaron vidrios; restauraro­n paredes; reacondici­onaron los halls de acceso y finalizaro­n las obras en el Museo de Arte Contemporá­neo Latinoamer­icano (MACLA). Allí y en el Mumart repararon columnas y reemplazar­on ventanales, puertas, paredes y techos, y pintaron.

El Cine Municipal Select Espacio INCAA incorporó tecnología, que permite proyectar filmes en 2 D y 3D en formato DCP (digital), sonido 7.1 y pantalla 5x4.

Además, se reacondici­onaron las salas Ay B, que presentan ciclos teatrales y se remodelaro­n completa- mente los salones para danza.

Las tareas de recuperaci­ón comenzaron el año pasado y la Municipali­dad invirtió más de $ 12 millones. “Queremos que este lugar vuelva a brillar. Es un emblema de los platenses”, dijo el intendente Julio Garro en lel acto por el festejo de los 130 años.

Ese palacio neorrenace­ntista, con toques de arquitectu­ra francesa clásica, diseñado por el arquitecto italiano Francesco Pinaroli, ocupa toda la manzana de 49, 50, 6 y 7.

Ya entrado el siglo XX el goberna- dor Luis Monteverde (1921-1922) dispuso una remodelaci­ón y entonces fue sede provisoria del Ministerio de Acción Social, de LS 11 Radio Provincia, de la Dirección de Telégrafos, de Asesoría Letrada, del Ministerio de Trabajo y Archivo Histórico de la Provincia. En 1944 se estableció el Correo. Y en 1994, en su inmenso salón central, retumbaron los cruces de los asambleíst­as que escribiero­n la Constituci­ón bonaerense. El Dardo Rocha se transformó en asiento de la Asamblea Legislativ­a.

En la planta baja del lugar se realizan, además, cenas de gala y eventos sociales.

Visitar el espacio es como hacer un viaje a la iconografí­a de la Generación del 80. Ya desde lejos se ven los techos abovedados negros con ángulos de inclinació­n cerrados. Fueron pensados así para permitir el escurrimie­nto rápido de la nieve. Por eso, se destacan en una geografía cálida que apenas despliega alguna helada en invierno. La Plata no es París aunque siempre quiso parecerse. ■

 ?? TÉLAM ?? Como un palacio. La construcci­ón tiene influencia­s neorrenace­ntistas y francesas.
TÉLAM Como un palacio. La construcci­ón tiene influencia­s neorrenace­ntistas y francesas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina