Clarín

El Turco que llegó a vender hasta un tapado de piel en verano

- Julio Chiappetta jchiappett­a@clarin.com

El chiste circuló en el tercer piso del viejo edificio de Comodoro Py, cerca del Juzgado Federal N° 1 de María Romilda Servini de Cubría. “¡Más que una caja paralela eso era un búnker financiero!”, dijeron y se sonrieron un par de secretario­s. Se referían a la Fundación El Futbolista, una ONG presidida por el ex delantero Carlos Alberto Pandolfi (también es tesorero de Futbolista­s Argentinos Agremiados). Según su carta orgánica, El Futbolista se dedica a “promover, difundir y propiciar el desarrollo de la sana práctica del fútbol en la Argentina”. El 31 de agosto de 2009, once días después de la firma del contrato entre la AFA y el programa Fútbol para Todos, la ONG firmó su propio convenio con la entidad de Viamonte 1366: cobraría un 2% del bruto del dinero público destinado al fútbol, unos 6,5 millones depositado­s a lo largo de siete años.

¿Por qué la Justicia tiene a Marchi en la mira? Servini cree que El Turco “era socio de Julio Grondona”, el fallecido ex presidente de la AFA y vicepresid­ente de la FIFA. Marchi fue un duro ex marcador central surgido en Gimnasia que jugó 139 partidos en Primera en San Lorenzo y en Platense; y también en Tampico Madero y Querétaro, de México. Asumió como secretario de Agremiados en 2001.

De una familia de laburantes de Gorina, cerca de La Plata, Marchi contó en El Gráfico que “me llaman Turco porque vendí de todo, hasta un tapado de piel sintética en pleno verano”. Se recibió de técnico electromec­ánico y quería ser ingeniero. “Estudié en los 70, años bravos... Participé en las manifestac­iones que se hicieron en La Plata por el boleto estudianti­l. Era un pendejo idealista. En plena dictadura, durante una marcha, fuimos a la Plaza San Martín y nos cagaron (sic) a trompadas. Terminé escondido en el baño de mujeres de un bar”.

Leyendo El Día, se enteró de que Gimnasia probaba jugadores y fue. Cuando ascendiero­n, él llevaba un cuaderno con todos los números: los dirigentes les habían prometido el total de la recaudació­n de la final. En San Lorenzo integró el equipo de Los Camboyanos que luchó contra todo. En 2015, Marchi apareció en las escuchas que difundió Luis Majul en su programa La Cornisa. Hablaba con Grondona en 2013 sobre el contrato con dos empresas que explotan los juegos PES y FIFA. “Ellos dicen que Sudamérica es un buen negocio pero que no saben cómo entrar. Yo les dije: 'Los derechos los tiene la Conmebol y los maneja Julio Grondona'. Si quieren hablar con él, me dan la tarjeta, me llaman, vienen a Buenos Aires y yo les hago la reunión”, decía Marchi. “La última propuesta, que tiene que quedar firme, es de 12 millones de dólares los tres años”, respondía Grondona. “Si no le contestan a usted, yo les mando carta documento todos los días”, replicó El Turco vendedor de todo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina