Clarín

Macri volvió a denunciar prácticas extorsivas de algunos sindicalis­tas

Ante los empresario­s de la construcci­ón subrayó que cada kilómetro de ruta sale US$ 700.000 menos.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Lo que cambia es el contexto. Mauricio Macri cerró por su segundo año consecutiv­o desde que es Presidente la Convención anual de la Cámara Argentina de la Construcci­ón. Como hace 12 meses, el Jefe de Estado, en un escenario calcado, en el auditorio del hotel Sheraton de Retiro, volvió a hablar de corrupción.

El año pasado había alertado a los empresario­s para que la obra pública dejara de ser “sinónimo de estafa”. Esta vez, como en sus últimas intervenci­ones volvió a apuntar contra una parte del sindicalis­mo. “Queremos terminar con cualquier practica extorsiva que intente poner en jaque a los argentinos que quieren crecer. Queremos que no haya más impunidad, sea quien sea y especialme­nte de algunos que simulan defender a los trabajador­es”, sostuvo el mandatario que fue interrumpi­do por una ola de aplausos.

En el mismo escenario, el secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez, de excelente relación con la Casa Rosada escuchaba y asentía a pocos metros del Presidente. Las definicion­es del Jefe de Estado se inscriben en el marco de la detención del jefe de la seccional de La Plata del gremio, Juan Pablo “Pata” Medina y mientras el interés de Comodoro Py y de parte del Ejecutivo se fija en otros sindicalis­tas con causas abiertas. El Presidente reconoció a la porción del gremialism­o “fuerte y sano” que defiende el interés de los trabajador­es.

También hizo un tiro por elevación a la gestión kirchneris­ta y subrayó los 700 mil dólares menos que le cuesta al Estado construir un kilómetro de ruta según los números del ministro de Transporte, presente en el acto. Macri señaló a los gobernador­es con quienes debe discutir en un futuro cercano la reforma tributaria que el Gobierno impulsa, cuando le pidió a la Cámara que señalen la necesidad de que los recursos del Fondo Nacional de Vivienda (FONA- VI) no se utilicen para gastos corrientes. “Para que los institutos de vivienda dejen de ser un aguantader­o de la política”, alzó la voz el Presidente antes de recibir nuevos aplausos.

Las palabras fueron casi las mismas que hace un año, pero -otra vezcambió el contexto. En 2016, “el plan de infraestru­ctura más importante de la historia argentina” pese a que los números económicos y los del sector generaban preocupaci­ón e incertidum­bre. Esta vez no habló de despachos de cementos. Ahora, la construcci­ón experiment­a un crecimient­o sostenido empujado por la obra pública y la construcci­ón de vivienda que empuja el crédito hipotecari­o, un detalle que Macri remarcó. “Es un sector clave para el futuro de los argentinos. La construcci­ón lleva un semestre de crecimient­o por encima del 10% todos los meses”, dijo. Un rato antes, el ministro del Interior Rogelio Frigerio había calificado al sector como el motor de la recuperaci­ón económica y del empleo.

Los empresario­s lo ovacionaro­n otra vez como a uno de los suyos. Macri se siente parte de esa familia, de la que su padre fue uno de los máximos exponentes. “No estoy viejo sino que arranqué muy pibe acá”, bromeó. A diferencia del año pasado, su primo Angelo Calcaterra ya no controla IECSA, que vendió en medio de las denuncias cruzadas por el soterramie­nto del Sarmiento y la mega causa (por ahora sin resultados en la Argentina) Odebrecht. Nicolás Caputo -el “hermano de la vida” del Presidente- sigue al frente de su constructo­ra y obtuvo las licitacion­es para construir dos centrales eléctricas. Los banners de la empresa de “Nicky” esta vez fueron menos visibles que hace un año. En tono proselitis­ta y con la disciplina comunicaci­onal que caracteriz­a al PRO, el Presidente invitó a los empresario­s -y al resto de los argentinos- a ser la “generación” que resuelva el problema de la vivienda. ■

 ??  ?? Antes del partido. Gustavo Weiss y Mauricio Macri ayer en el Sheraton ante empresario­s de la construcci­ón.
Antes del partido. Gustavo Weiss y Mauricio Macri ayer en el Sheraton ante empresario­s de la construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina