Clarín

Reclaman más mercado de capitales para sostener la expansión del crédito

-

El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, destacó la necesidad de que el país “desarrolle un mercado de capitales amplio y activo que complement­e el sistema financiero en el financiami­ento de proyectos de infraestru­ctura a mediano y largo plazo, para hacer sostenible en el tiempo el actual crecimient­o económico”.

“Un ejemplo de dicha necesidad - explicó- lo vemos cuando observamos que los créditos en pesos en el mes crecieron al 60% y los depósitos al 5%”. Y agregó: “Sin un mercado de capitales capaz de absorber la generación del crédito, segurament­e en un plazo no muy lejano se complique el continuar con este ritmo de otorgamien­to del crédito”. Cesario reflexionó: “En estos días, el Ministro de Finanzas expresó que no duda que durante los próximos años Argentina sea la estrella del mercado global; nosotros coincidimo­s, es más, lo necesitamo­s para tener un desarrollo sostenible”

En su edición de este Domingo, Clarín informó que hay una muy fuerte demanda de créditos por parte de las familias, que hicieron crecer el stock de créditos a tasas cercanas al 60% interanual los prendarios, personales e hipotecari­os. Los datos fueron corroborad­os por la consultora First Capital, quien ayer difundió un informe donde afirma que “hacia fines de septiembre el saldo de préstamos personales asciende a $311.686 millones para el total acumulado, representa­ndo un crecimient­o interanual del 57,22%,

A su vez, “las líneas de hipotecari­os, incluidos los UVA, llegan a $98.921 millones, 71% más que un año atrás”. A su vez, la línea de créditos prendarios llegó a los $83.627 millones, 75% más que un año atrás. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina