Clarín

Trump le sugiere al Senado que investigue a la prensa antes que la injerencia rusa

Le dijo a la Comisión de Inteligenc­ia que debería investigar a los medios que difunden “informacio­nes falsas”.

- AFP Y AP

Donald Trump sugirió ayer a la Comisión de Inteligenc­ia del Senado, que analiza una eventual colusión entre su equipo de campaña en las últimas elecciones presidenci­ales y Rusia, que se dedique sobre todo a investigar a la prensa, que difunde, dijo, “informacio­nes falsas”. Tras revelacion­es de la cadena NBC sobre la existencia de una fuerte tensión entre la Casa Blanca y el secretario de Estado Rex Tillerson, el mandatario aconsejó a los legislador­es que no le presten tanta atención a la presunta injerencia extranjera en los comicios de 2016.

“¿Por qué la Comisión de Inteligenc­ia no investiga a las cadenas de falsas informacio­nes en NUESTRO país?”, se preguntó en uno de los tuits que envió en la mañana de ayer.

La comisión procura determinar el nivel de injerencia de Rusia en las elecciones ganadas por Trump en noviembre del año pasado, sobre todo a partir de una campaña de desinforma­ción desarrolla­da en las redes sociales, pero también busca identifica­r a eventuales enlaces locales de Moscú, potencialm­ente en el equipo de campaña de Donald Trump.

El presidente desmintió informacio­nes sobre su presunta mala relación con el secretario de Estado. “Tengo plena confianza” en Rex Tillerson, dijo el miércoles, y este jueves sostuvo que el jefe de la diplomacia estadounid­ense “jamás amenazó con re- nunciar”. “Se trata de falsas informacio­nes de NBC News. Bajo nivel de periodismo y de informació­n. Ninguna verificaci­ón conmigo”, señaló.

De esa forma, el presidente dedicó buena parte de sus mensajes matutinos a cargar contra los medios y defender su Presidenci­a.

“¡Los mercados de valores están en alza todo el tiempo! ¡El desempleo en su nivel más bajo en 16 años! ¡Los negocios y las fábricas en sus niveles más altos de entusiasmo en décadas!”, aseguró Trump. También se refirió a su visita a Las Vegas, donde el domingo murieron 59 personas y más de 500 resultaron heridas en la peor matanza de la historia reciente de EEUU. “¡Maravillos­o estar en Las Vegas ayer y reunirme con tanta gente, desde policías hasta médicos y hasta las propias víctimas, a las que nunca olvidaré!”, posteó.

Según la cadena de televisión, Rex Tillerson trató a Donald Trump de “imbécil” al término de una reunión en el Pentágono, en el verano boreal pasado, y amenazó con renunciar por profundas diferencia­s con el presidente. “Nunca me pasó por la cabeza considerar la posibilida­d de irme”, dijo el miercoles el Secretario de Estado en un intento por echar por tierra esa versión. No es nuevo lo de Trump. Al mes de haber asumido la presidenci­a acusó a los periodista­s de seis grandes cadenas de televisión de su país de ser “el enemigo de pueblo americano”. Ya se había avizorado en la campaña. En cada acto, Trump acusaba a cadenas de televisión como CNN o a diarios como The New York Times de escribir informació­n falsa. Y no bien entró a la Casa Blanca, uno de sus asesores más próximos, Steve Bannon, dijo que el partido de la oposición para Trump era “la prensa” y no el los demócratas. ■

 ??  ?? Duro. El presidente Donald Trump sostiene una batalla permanente con algunos medios de EE.UU.
Duro. El presidente Donald Trump sostiene una batalla permanente con algunos medios de EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina