Clarín

Martínez Quarta y Mayada no podrán volver a las canchas hasta 2018

La sanción se cumplirá el 10 de diciembre para el defensor y el 18 de ese mismo mes para el jugador uruguayo.

- D’ONOFRIO SERÁ CANDIDATO

El volante uruguayo Camilo Sebastián Mayada y el defensor Lucas Martínez Quarta fueron suspendido­s por la Conmebol por un lapso de siete meses, tras haber dado positivo en sendos controles antidoping que les realizaron en partidos por la fase de grupos de la edición actual de la Copa Libertador­es. Además, la Conmebol, que ya informó a River de la decisión, resolvió multar con 20.000 dólares a cada futbolista. Se descuenta que el club asumirá ese gasto.

Martínez Quarta dio positivo el 10 de mayo contra Emelec, al cabo de un partido en el Monumental por el Grupo 3 de la fase de grupos que terminó 1-1. Ese día el juvenil marcador central fue titular. Justo ese día, el defensor -formado en las divisiones inferiores del club de Núñez- cumplió 21 años. El caso de Mayada, de 26 años, ocurrió el 18 de ese mes, después del triunfo 3-2 sobre Melgar en Arequipa. En esa ocasión el uruguayo hizo uno de los goles, el del 2 a 0 parcial ante el conjunto peruano.

En el medio de esos dos encuentros, River disputó el Superclási­co ante Boca en la Bombonera, ganó 3-1 y Martínez Quarta, quien salvó un gol de Darío Benedetto sobre la línea, fue una de las figuras.

Las sanciones rigen a partir de la fecha en que se llevó a cabo la prueba, de modo que Martínez Quarta no podrá jugar hasta el 10 de diciembre y Mayada hasta el 18 de ese mes. En los hechos, la pena los condena a no jugar hasta 2018. River juega por la fecha 12 de la Superliga, según lo que está programado, el 10, cuando el defensor cumplirá su sanción, ante Unión de Santa Fe. Tampoco ambos podrán estar en la eventual disputa de las finales de la Libertador­es que serán el 22 y el 29 de noviembre.

Este episodio golpeó duro en River y dejó mal parado al médico de la institució­n, Pedro Hansing. Según el doctor que atiende al plantel que conduce Marcelo Gallardo, a los jugadores se les había suministra­do un diurético denominado hidrocloro­tiazida. El uso de esa sustancia está prohibido en los reglamento­s antidoping de la Confederac­ión Sudamerica­na. “No tuvimos intención de sacar ventaja deportiva y superamos controles antidopaje en los últimos tres años. Siempre usamos los mismos productos, el mismo criterio”, había explicado en su momento Hansig.

Hace pocos días la Conmebol también había suspendido por doping a otros dos argentinos: Nicolás Figal (Independie­nte) al que le aplicaron 9 meses de sanción y Fernando Barrientos (Lanús), quien fue inhabilita­do por 7 meses. ■ ● “Me presentaré nuevamente en diciembre como candidato a presidente de River. Ocupar este puesto es algo que te genera un desgaste muy grande, pero te llena de alegría y no voy a especular con irme porque las cosas salieron bien”, dijo ayer Rodolfo D’Onofrio en declaracio­nes a Bar Deportivo por radio Güemes. El titular de la entidad de Núñez había sembrado dudas en la cena de la Fundación River y ayer terminó de despejarla­s. “Aún hay mucho por hacer”, aseguró

 ?? EFE ?? Descargo. Mayada y Martínez Quarta, cuando fueron a Asunción.
EFE Descargo. Mayada y Martínez Quarta, cuando fueron a Asunción.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina