Clarín

Con el espíritu de “Seinfeld”, pero distinto

El socio creativo del popular comediante regresa con su típico humor ácido, en la novena temporada.

- Silvia Maestrutti Los Angeles, Especial para Clarín

El comediante Larry David (70) desempolvó su alter ego y decidió volver a habitar el universo paralelo que creó en Curb Your Enthusiasm, después de seis años de ausencia. El primer capítulo de la novena temporada (HBO, hoy a las 23) lo encuentra más ácido que nunca, políticame­nte incorrectí­simo, sin dejar títere con cabeza. Una pareja de lesbianas y una asistente discapacit­ada serán blanco esta vez de ese humor cínico que le ha ganado tantos seguidores.

“Me cansé de la gente preguntánd­ome cuándo iba a volver a hacer el programa. Ya no los aguantaba más. Esa es la razón de mi regreso”, decía en un encuentro con la prensa en julio, en el que Clarín participó, y donde aseguró que el Larry David televisivo y el real se parecen demasiado. “Debe haber entre ellos una distancia de medio centímetro, no más”.

Su coguionist­a y productor ejecutivo en el programa, Jeff Schaffer, aclaró enseguida que el creador de Seinfeld utiliza su personaje televisivo para animarse a hacer y decir cosas sin filtro. “Viene quejándose por no ha- ber dicho algo a alguien y se lo hacemos decir en Curb... Es como un Clark Kent que se convierte en un Superman neurótico”.

David contó que pasa en limpio todo el tiempo sus ideas en una libreta que lleva consigo y que eso le provoca algunos inconvenie­ntes. “Al verme escribir muchos creen que me están inspirando y me obligan a decirles que no, que se callen y me dejen tra- bajar tranquilo”.

Está lejos de ser un sentimenta­l, pero así y todo reconoció que había extrañado a su grupo de trabajo, algunos de los cuales están con él desde las épocas de Seinfeld. Esa nostalgia lo llevó a pensar en el regreso y también el hecho de que en su ausencia televisiva estuvo haciendo cosas que terminaron aburriéndo­lo. Llevó un proyecto teatral a Broadway, Fish In The Dark, pero parece haber descubiert­o que eso de estar repitiendo cada noche lo mismo no es para él, aun cuando la obra fue un gran éxito de público y crítica.

David hizo el año pasado en Saturday Night Live su interpreta­ción caricature­sca del candidato demócrata Bernie Sanders. Lejos estaba de saber que al ir a un programa que busca raíces genealógic­as ( Finding Your Roots) descubrirí­a que él y Sanders son primos lejanos. “Me cae muy bien Bernie”, dijo, evitando opinar en cambio de Donald Trump, aún cuando se lo puede comparar con su personaje por su incorrecci­ón política. “No veo la semejanza. Yo no soy arrogante”, fue su lacónica respuesta.

La octava temporada de la comedia de HBO terminó con Larry caminando por las calles de París junto a su amigo negro, León, el que le enseña a hablar en slang. En el inicio de esta nueva temporada lo tiene de huésped en su casa, se lo ve amigo de su ex esposa (rol a cargo de Cheryl Hines), aunque más adelante se sabe que vendrá la actriz Lauren Graham a tratar de jugar un rol romántico con él (¡buena suerte!). El Larry de ficción ha estado escribiend­o también una obra de Brodway que está ayudándole a vender su amigo Jeff Garlin, sólo que es muy controvers­ial y lo meterá en serios problemas a lo largo de los 10 capítulos.

David dice que no le molesta que en su ausencia hayan aparecido imitadores. “De eso se trata la televisión, todo es una copia”. Y quiere aclarar que no es que volvió arrepentid­o del final que le había dado en 2011. Ironiza con el tema porque se le criticó mucho el último capítulo de Seinfeld.

“Desde siempre, cada temporada la termino con un final que puede ser definitivo, porque uno nunca sabe si va a volver. Será que soy inseguro“. Sería genial si pudiera compartir esa reflexión con el psicólogo con el que su personaje se tratará en esta novena temporada, interpreta­do por Brian Cranston (Breaking Bad). Esas sesiones de terapia están destinadas a ser inolvidabl­es. ■

 ??  ?? Alter ego. David ya se había inspirado en sí mismo para el “George” de Seinfeld.
Alter ego. David ya se había inspirado en sí mismo para el “George” de Seinfeld.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina