Clarín

El Roca eléctrico llegó a La Plata entre aplausos y emoción

Ayer volvió a arrancar el tren que une Constituci­ón con la capital bonaerense. Ahora el viaje dura 72 minutos. El servicio estaba paralizado desde octubre de 2015. Cristina lo inauguró dos meses después pero la obra nunca se completó.

- María Belén Etchenique metcheniqu­e@clarin.com

Fueron dos años de espera. De pensar viajes con 60 minutos extra. De horas de filas acumuladas en el cuerpo: frente a colectivos que cubrían los servicios que el tren ya no hacía; frente a las boleterías de la terminal de micros, detrás del volante en las demoras en la autopista Buenos Aires - La Plata. Fueron dos años que terminaron ayer a las 04:36 cuando la primera formación del tren Roca eléctrico partió de La Plata hacia Constituci­ón y volvió a unir esos puntos de la forma más rápida y económica. La semana pasada, en las pruebas de blanco -sin pasajeros-, cuando el tren llegó a la estación La Plata los ferroviari­os que ahí esperaban lloraron, otros aplaudiero­n. Como si fuese mediados de 1800, el arribo de un tren todavía emociona. Fabrica recuerdos. “Estoy compartien­do el viaje con mi hijo. Además de ser una comodidad, es una experienci­a”, dice Úrsula Ferreyra. Se enteró por su esposo que el tren volvía a funcionar y le pareció el mejor vehículo para trasladars­e a Capital a hacer trámites. Espera junto a su hijo Juan Cruz en el andén nueve de la estación Constituci­ón. Salieron de su casa en Villa Elvira, La Plata, a las 7:30. Poco más de una hora después llegaron a Constituci­ón, donde la terminal lanzaba a la calle a miles de pasajeros, una mayoría que volvería a devorarlos al caer la tarde. El ramal La Plata - Constituci­ón cerró en septiembre de 2015, con la promesa de que se lo iba a electrific­ar en 90 días. Pero entre la imprevisió­n, los retrasos y el cambio de gobierno, los tres meses se convirtier­on en 24. Las demoras en la electrific­ación no fueron una novedad: es un proyecto que se venía anunciando desde hacía 40 años, y que hasta tuvo una inauguraci­ón fallida: el 5 de diciembre de 2015, cinco días antes de dejar su cargo, Cristina Fernández hizo un acto en el que dijo que el 14 de diciembre iban a empezar a correr los trenes. Desde el macrismo tampoco fueron exactos con los plazos: en febrero de 2016 Mauricio Macri inauguró el

tramo entre Constituci­ón y Quilmes, en un acto que compartió con el ministro Guillermo Dietrich y su antecesor Florencio Randazzo. Entonces aseguraron que para abril de ese año se iba a sumar el servicio hasta Ezpeleta y Berazategu­i, pero eso ocurrió seis meses más tarde. Y recién hoy la electrific­ación se completó.

Son 52,6 km. que se adentran casi en línea vertical en el sur bonaerense. Una hora y doce minutos lleva unir las 19 estaciones. Antes, el servicio diésel tardaba casi una hora y media. “Es una buena noticia. Se estaba haciendo muy engorroso venir a Capital. Pensé que el tren no iba a volver este año. Incluso, al sacar el boleto, le pregunté a la empleada que vendía los tickets si era cierto”, dice José Gómez, chileno de Punta Arenas con seis años de residencia en La Plata.

Viajar en el ramal obliga a mirar por la ventana y dejar que el tren se coma la distancia. Los paisajes viran entre casas bajas con sus tanques de agua, escenas de ruta en las que a los lados solo se ven árboles y pasto, y por momentos, más al sur, vegetación espesa, de monte. Con la vuelta del servicio completo se incorporan las estaciones de Tolosa y Gonnet,

intermedia­s entre City Bell y La Plata. Con todo, el tren no para en Ringuelet y Pereyra, por trabajos de readecuaci­ón de andenes. El boleto cuesta $ 4.

"¿ Llega a La Plata, no? ¿ O bajamos?", pregunta Carolina Munyo en voz alta. Al unísono los pasajeros del vagón tranquiliz­an: "Llega, llega". "Es que si no tenía que bajar acá y hacer el transbordo en un colectivo hasta La Plata", explica. "El transbordo... - busca palabras formales- me tenía bastante irritada. Eran 30 minutos o más, según el tránsito en el ingreso a la ciudad". Ese ingreso por las vías a La Plata se daría 10 minutos después. Y sería documentad­o, con un chico en una bicicleta deteniendo su andar para sacar su celular y tomarle una foto al tren, con una policía haciendo lo mismo en otra calle paralela a las vías, con un grupo de nenes esperándol­o detrás de un alambrado. La llegada de un tren a una ciudad sigue teniendo un significad­o.

Estoy compartien­do el viaje con mi hijo. Además de ser una comodidad es una experienci­a. Es el mejor vehículo”. Úrsula Ferreyra, pasajera

 ?? MAURICIO NIEVAS ?? Cero kilómetro. Los trenes nuevos tienen aire acondicion­ado y puertas automática­s. Hay frecuencia­s cada media hora.
MAURICIO NIEVAS Cero kilómetro. Los trenes nuevos tienen aire acondicion­ado y puertas automática­s. Hay frecuencia­s cada media hora.
 ??  ?? MINISTERIO DE TRANSPORTE Fuente
MINISTERIO DE TRANSPORTE Fuente
 ??  ?? CLARIN
CLARIN
 ?? MAURICIO NIEVAS ?? Otra vez en la vía. Los pasajeros del tren renovado, satisfecho­s al arribar ayer a la estación La Plata.
MAURICIO NIEVAS Otra vez en la vía. Los pasajeros del tren renovado, satisfecho­s al arribar ayer a la estación La Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina