Clarín

El desafuero de De Vido ya suma votos peronistas y los cuatro de la izquierda

Desvío de fondos en la mina de Río Turbio Ya anunciaron que cambiarán de actitud sectores del PJ y de la izquierda que en julio impidieron su expulsión. Así, el miércoles se llegaría a los dos tercios de los presentes requeridos para cumplir el pedido que

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

El Frente Cambiemos ya tendría el número suficiente de voluntades para quitarle los fueros al ex ministro de Planificac­ión de los Kirchner. El miércoles será la sesión clave y hay diputados del PJ que compromete­n su voto para lograr el desafuero y permitir que sea detenido.

El intento oficialist­a de apurar la expulsión de Julio De Vido a fines de julio por “inhabilida­d moral” contó con mayoría en la Cámara baja, pero se frustró por el cerco defensivo que sectores del PJ y de izquierda montaron en torno al ex ministro para bloquear los dos tercios de los votos que se necesitaba­n. Ahora es un juez el que pide separar al diputado del FpV de su banca para que se cumpla su orden de arresto y la barrera defensiva cedió velozmente. Traducción: hubo vuelcos masivos. Al punto que anoche en el Congreso se estimaba que en la sesión del miércoles los bloques del Gobierno y de buena parte de la oposición sumarán holgadamen­te la mayoría requerida para el desafuero.

Como ayer reveló Clarín, De Vido perdió el apoyo estratégic­o de su compañero de bloque y jefe del PJ, José Luis Gioja, minutos después de que la Cámara Federal le ordenara al juez Luis Rodríguez avanzar con el pedido de desafuero y la detención del ex ministro por el desvío de fondos en la mina de carbón de Río Turbio. “Va a ser una bisagra para la futura recomposic­ión del peronismo”, admitían fuentes parlamenta­rias del Frente para la Victoria. Ya hay otros miembros de la bancada que se preparan para acompañar a Gioja en el voto favorable al desafuero y unos cuantos más que prevén ausentarse. Sería otra forma de facilitar el desplazami­ento del acusado, dado que reduciría la cantidad de votos que deberían reunirse.

Con todo, De Vido sólo contaría hasta el momento con apoyo dentro de su propio bloque. Incluido él mismo, serían unos 60 de los 73 diputados que se clasifican como kirchneris­tas o aliados. El resto del cuerpo legislativ­o se divide entre los más de 160 miembros que se declaran abiertamen­te a favor del desafuero, un puñado de indecisos y otros que facilitarí­an el trámite solicitado por el juez con el faltazo.

Las mayores dudas en el conteo que hacía el oficialism­o -que reúne 86 votos- están centradas en la actitud de los seis diputados del Frente Cívico Santiagueñ­o, que responden al ex gobernador Gerardo Zamora. Se especula que podrían estar entre los ausentes, igual que dos riojanos del bloque Justiciali­sta, entre ellos el ex mandatario Luis Beder Herrera, y el mendocino Pedro Miranda. Este grupo formó parte de los 95 escuderos que impidieron en julio la expulsión de De Vido, contra 138 que había votado a favor, más tres abstencion­es y 20 faltazos.

Otros tres miembros del bloque PJ pasarán del ausentismo al apoyo del desafuero: su jefe, Oscar Romero, además de los pampeanos Gustavo Fernández Mendía y Sergio Zilotto. La mayor parte de esa bancada de 17 que guía Diego Bossio mantendrá su voto contra De Vido, igual que los 37 del interbloqu­e massista.

Un drástico viraje será el de los cinco integrante­s del Movimiento Evita. Su líder, Fernando “Chino” Navarro, anticipó que “habiendo un reclamo judicial, no hay obstáculos” para que apoyen el desafuero. Los impulsores de la candidatur­a de Florencio Randazzo fueron de los que primero se habían anotado para frenar la expulsión del ex ministro de Planificac­ión. Los tres misioneros del Frente de la Concordia pasarán de la abstención al apoyo del desafuero. “Habíamos argumentad­o que no podíamos arrogarnos roles judiciales desde el

Congreso y que el desafuero debería ser solicitado por la Justicia”, dijo ayer Jorge Franco, jefe del bloque que incluye al ex gobernador Maurice Closs, ahora candidato a senador.

Los vuelcos podrían abarcar a la diputada de Proyecto Sur, Alcira Argumedo, y a un peronista de Juntos por Argentina, Eduardo Fabiani, quienes en su momento sostuviero­n al ex ministro. La misma estrategia adelantaro­n los 4 del Frente de Izquierda. “De Vido tiene que ir preso y se le deben sacar los fueros”, alegó Juan Carlos Giordano, uno de los que en julio se negó a avalar el apartamien­to.

Con este panorama, el macrista Pablo Tonelli formalizó la citación a la Comisión de Asuntos Constituci­onales para el martes. El dictamen estaría garantizad­o por una mayoría simple. Y al día siguiente será el plato fuerte. De confirmars­e los dos tercios, De Vido podría ser detenido en la puerta del Congreso. ■

 ??  ?? Diputado nacional y ex ministro de Planificac­ión Julio De Vido .
Diputado nacional y ex ministro de Planificac­ión Julio De Vido .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina