Clarín

Ante el juez Ercolini dijo que sus amenazas en una asamblea de Papel Prensa -donde arrojó guantes de box y gritó “acá no se vota”fueron bromas. “Fue gracioso y no atemorizan­te”, dijo en su defensa.

Además afirmó que en el 2010 llevó "guantes de boxeo de juguete" a una reunión de accionista­s de esa empresa.

-

El ex secretario de Comercio y frustrado candidato a diputado nacional Guillermo Moreno aseguró que repartió guantes de boxeo "de juguete" para defenderse de uno de los abogados que le había arrojado, en otra reunión, un "golpe de puño" el cual consiguió "esquivar". Pero admitió ayer ante un juez haber dicho "acá no se vota" en una asamblea de accionista­s de la empresa Papel Prensa realizada siete años atrás aunque sostuvo que era para que lo dejaran terminar de hablar y que incluso ello fue tomado luego en broma por los medios. Así intentó afirmar que ese y otros gestos no fueron una verdadera amenaza.

Para justificar su parecer, el ex funcionari­o sostuvo que en el programa conducido por el periodista Marcelo Longobardi en Radio Mitre, "Cada mañana", se utilizan las palabras que se le grabaron en la asamblea ("acá no se vota") para acompañar un segmento de la emisión relacionad­o con consultas que se le hacen a los oyentes sobre temas triviales a través de la "consultora Anarquía".

"Que en ese micro, en el que se sometían a votación elementos sustantivo­s de la vida diaria, por ejemplo, 'si el postre vigilante va con batata o membrillo o si las mejores empanadas son con o sin papa', cada vez que formulan la pregunta se oye por detrás la voz del declarante diciendo 'acá no se vota', jocosament­e y con alusiones graciosas a su persona. Que esta situación da la pauta de que es un episodio gracioso y no atemori- zante", dice el acta levantada en un tribunal sobre la declaració­n indagatori­a prestada ayer por Moreno, y a la que Clarín tuvo acceso de fuentes judiciales.

El ex secretario de Comercio debió presentars­e en los tribunales federales de la Avenida Comodoro Py para prestar declaració­n indagatori­a ante el juez Julián Ercolini por la presunta comisión de delito en la frustrada asamblea de accionista­s de 2010 en Papel Prensa, donde el Estado tiene participac­ión junto con empresas privadas, como el diario Clarín.

Moreno le dijo al juez que la reu- nión no concluyó porque así lo dispuso el veedor judicial que actuaba en representa­ción del juez en lo Comercial Eduardo Malde y no porque él haya interrumpi­do el acto con sus intervenci­ones referidas al "acá no se vota".

Además, intentó minizar sus amenazas sosteniend­o que acudió a aquel encuentro munido de cascos porque previament­e, en una visita que había hecho a la planta de Papel Prensa en San Pedro, le habían hecho poner "un casco de color azul, que distingue a los obreros, y no de color blanco, reservado a los directivos". Y que los guantes de box que también llevó "eran de juguete".

Moreno fue denunciado por la presunta comisión de los delitos de amenazas coactivas y privación ilegal de la libertad, imputación sostenida por el fiscal Guillermo Marijuan. Sin embargo, fuentes cercanas al también ex embajador ante El Vaticano dijeron que Ercolini lo indagó por un delito menor, el previsto en el artículo 160 del Código Penal. Allí la ley establece que "será reprimido con prisión de quince días a tres meses el que impidiere materialme­nte o turbare una reunión lícita”. ■

 ??  ?? Guillermo Moreno Ex funcionari­o K
Guillermo Moreno Ex funcionari­o K
 ?? TÉLAM ?? Saludos. El ex secretario de Comercio K Guillermo Moreno fue indagado ayer por el juez Ercolini.
TÉLAM Saludos. El ex secretario de Comercio K Guillermo Moreno fue indagado ayer por el juez Ercolini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina