Clarín

El Gobierno buscó contener a Carrió y ella suspendió la TV

- Martín Bravo

Mauricio Macri había exigido “prudencia”, la mayoría de los funcionari­os y candidatos se mantenían en silencio y la voz de Elisa Carrió volvió a hacer ruido con otro paso en falso sobre el caso Maldonado. Su locuacidad en una entrevista en TN, en la que comparó al cuerpo encontrado con el cadáver de Walt Disney por las bajas temperatur­as del río Chubut, generó cuestionam­ientos y causó malestar en la Casa Rosada. El Gobierno se propuso minimizar el impacto, el equipo de campaña canceló otras dos aparicicio­nes que tenía pautadas en medios y lo más probable es que no hable públicamen­te hasta el domingo.

“No fue un chiste, quiso dar una ex- plicación sobre la temperatur­a y fue un error. Innecesari­o y difícil de explicar”, buscó moderar el desconcier­to y mitigar el efecto adverso uno de los funcionari­os macristas al frente de la campaña, que habló con Carrió sobre el episodio. “No tuve la intención de lastimar”, dijo ella, sin mensurar del todo sus dichos según la impresión de sus interlocut­ores. “Siempre queremos dar explicacio­nes y a veces hay que decir ‘no tengo idea’”, reflejó el malestar un dirigente de la Coalición Cívica. La frase (“Es como Walt Disney”, sobre la conservaci­ón del cuerpo en el agua fría) desató críticas de opositores y en las redes sociales.Las entrevista­s que tenía pautadas con programas de El Trece y Te- lefé quedaron canceladas, luego de conversaci­ones entre Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Diego Santilli y Federico Salvai. También se levantaron los actos de campaña, aunque la gobernador­a mantuvo su agenda de medios. “Esas entrevista­s eran para la campaña y ya no se puede hablar de eso”, dijeron .

“Ella es así, ya la conocemos, no tiene filtro”, se resignaban otra vez en la Rosada, con el objetivo de que genere “el menor efecto posible” en las elecciones. Carrió ya había acumulado cuestionam­ientos cuando aseguró que “hay 20% de posibilida­des de que Maldonado esté en Chile”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina