Clarín

Mega plan al compás del Procrear: 50 edificios y 2.500 viviendas en Barracas

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

En lo que era la vieja estación Buenos Aires del ferrocarri­l Belgrano Sur, detrás de la cancha de Huracán, entre los barrios de Parque Patricios y Barracas; las primeras 350 viviendas del desarrollo urbanístic­o del plan ProCrear, esperan ser adjudicada­s en el segundo semestre de 2018, según fuentes del Banco Hipotecari­o, administra­dor del proyecto.

En ese viejo playón ferroviari­o, las obras incluyen más de 50 edificios que albergan unas 2.500 viviendas. Los primeros ladrillos se pusieron en mayo de 2014 y forman parte de las 23.000 unidades totales que prevé el plan oficial lanzado en 2012. El proyecto ocupa un predio de 28 hectáreas, es el más grande de la ciudad de Buenos Aires.

Ayer, a modo de presentaci­ón oficial, asistieron al lugar, los responsabl­es de la asociación público-privada a cargo del proyecto, en la que interviene­n la Subsecreta­ría de la Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, la Agencia de Administra­ción de Bienes del Estado (AABE), Anses, el Ministerio de Hacienda y el Banco Hi-

potecario SA, en su carácter de fiduciario. Fuentes de la entidad bancaria, que preside Eduardo Elsztain, precisaron que las viviendas que se en- treguen en permuta van a ser adjudicada­s a familias beneficiar­ias del programa Procrear y las restantes podrán ser comerciali­zadas libremente. Las viviendas hoy están avanzadas en un 85% y según los directivos del Hipotecari­o, las siguientes fases son las de conexión, apertura de inscripció­n, sorteo, adjudicaci­ón de las viviendas y la fijación del monto del préstamo otorgado por el banco. La condición para los créditos es que sea para la primera vivienda.

El distrito urbanístic­o tiene departamen­tos que van desde los 60 a los 110 m2; 74 locales comerciale­s y 1090 cocheras. Además, contempla un jardín de infantes y un espacio cedido a la Universida­d de Buenos Aires.

No obstante, en la ciudad de Buenos Aires, se estima que hay un alto deficit habitacion­al: el 35% de los porteños alquila. Hay, además, numerosas viviendas que necesitan ser mejoradas. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina