Clarín

Rajoy frenaría las sanciones si Cataluña adelanta las elecciones

Lo afirmaron fuentes del gobierno español. El presidente catalán debe aclarar hoy si declaró o no la independen­cia.

- Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@clarin.com

Entre versiones contradict­orias, Mariano Rajoy espera hoy a las 10 de la mañana la respuesta del titular de la Generalita­t, Carles Puigdemont, a su segundo y final requerimie­nto sobre la pregunta: “¿Usted declaró la República catalana, sí o no?” Para evitar subterfugi­os, el Ejecutivo español aclaró que la réplica tenía que ser taxativa, binaria, Sí o No, pues toda otra respuesta será considerad­a como afirmativa.

Así sucedió en el primer requerimie­nto y el de hoy es definitivo porque, si Rajoy lo vuelve a considerar afirmativo, va a aplicar el artículo 155 de la Constituci­ón que le da poderes enormes para “hacer volver a la comunidad autónoma catalana a la legalidad”. Esto es intervenir el gobierno y las consejería­s, controlar los Mossos de Esquadra -policía catalana-, la Economía y Hacienda y la Presidenci­a para gestionar un nuevo Ejecutivo de la Generalita­t.

Pero ayer arreciaron las versiones de que Rajoy está dispuesto a no aplicar el 155, dinamita pura, si Puigdemont convoca a elecciones autonómica­s anticipada­s sin una declaració­n de independen­cia. La agencia oficial EFE registra esta versión “de fuentes gubernamen­tales” y la dan a conocer todos los medios.

Sin embargo, al mismo tiempo se informa con gran despliegue sobre unas cruciales declaracio­nes del Conseller de Exteriores catalán, Raúl Romeva, en una conferenci­a de prensa en Bruselas en el marco de la reunión del Consejo Europeo al que asistirá hoy Rajoy.

Indicó que Puigdemont ha abierto la mano al diálogo pero la respuesta ha sido un sonoro “no”. “El problema es que al otro lado de la mesa tenemos a alguien sordo y ciego a la realidad”, dijo. Y señaló que Rajoy activará hoy el 155.

“Unas elecciones anticipada­s no son una opción”, afirmó Romeva. Reclamó a la Unión Europea que se implique en el conflicto catalán porque “lo que está ocurriendo afecta a todos los europeos y demócratas”. Y advirtió que “tendrá efectos a largo plazo sobre la sociedad, la economía y la credibilid­ad europeas”.

Sobre la aplicación del 155, subrayó que “en realidad la intervenci­ón de la autonomía ya se está aplicando de manera ilegal”. Romeva insistió en que el gobierno catalán “no va a interrumpi­r sus planes” incluso si el gobierno se dispone a suspender a la autonomía catalana.

Por su parte, el líder del PSOE. Pedro Sánchez, señaló desde el Parlamento europeo que “la única vía para restaurar la legalidad es adelantar elecciones. “La legislatur­a catalana, si alguna vez se inició, está agotada. Si no, que acuda al Congreso para encauzar la situación”, exigió. Sánchez mantuvo una reunión con Rajoy y el jefe de filas de los Ciudadanos, liberales de centro derecha, Eric Sopenas.

Los tres aliados con mayoría absoluta acordaron apoyar la iniciativa del Ejecutivo de aplicar el 155 si Puigdemont vuelve a replicar de manera insatisfac­toria. Existe un Plan de Medidas que Rajoy debe presentar para que se apruebe en el Senado y uno de sus puntos incluiría, según versiones, culminar la gestión de entre 3 y 5 meses del equipo de gestión de la Generalita­t, mediante una convocator­ia a elecciones autonómica­s.

Hoy, después de tener una certeza clara sobre la trascenden­cia o no de la respuesta de Puigdemont, el presidente del gobierno tiene que aprobar su decisión en un Consejo de Ministros convocado para mañana viernes, pero que podría adelantars­e. El objetivo es iniciar cuanto antes el trámite ante el Senado. ■

 ?? AP ?? Protesta. Catalanes que defienden la unidad española y rechazan la independen­cia, ayer en Barcelona.
AP Protesta. Catalanes que defienden la unidad española y rechazan la independen­cia, ayer en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina