Clarín

Cuánto cuesta el Brexit, un debate entre Londres y la UE

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Money, money, money. Como en todos los divorcios traumático­s y millonario­s, el drama para separarse e instrument­ar el Brexit es la plata para Gran Bretaña y la Unión Europea. Cuando el Consejo de Europa debe decidir hoy si pasa a una segunda etapa para conseguir un acuerdo comercial con los británicos, las negociacio­nes se han transforma­do en un nudo gordiano porque la premier Theresa May argumenta que el reino debe 20.000 millones de euros y está listo para pagarlos. Los europeos, encabezado­s por el negociador Michael Barnier, le reclaman 80.000 millones de euros como deuda con los 27 socios de los que se quiere separar.

En un clima insalubre, con el partido británico dividido como jamás entre Brexitiers y pro europeos, los británicos juegan la carta de los derechos de los ciudadanos europeos como en un partido de póker y amenazan con irse “sin acuerdo”. Una posibilida­d que es el camino a lo desconocid­o para unos y otros en este conflictiv­o divorcio.

Los europeos buscan retardar las negociacio­nes mientras los británicos no arreglen la cuenta. En la clave reunión del Consejo de Europa, Francia y Alemania van a apoyar las posiciones más duras. No quieren que se avance si no se sabe el costo de esta separación, antes de acordar el período de transición de dos años más que exige May, luego que se cumpla el mandato para cumplir con el referéndum en el 2019. Los jefes de Estado europeos y sus primeros ministros van a seguir las recomendac­iones de Michel Barnier, el negociador europeo, de constatar “la ausencia de progresos en las negociacio­nes” y hasta ahora van a rechazar el “período de transición” que reclama el gobierno de Gran Bretaña.

Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, dijo que el gobierno británico “no era realista” en su análisis del arreglo financiero. ”La cifra de 20.000 millones de euros(18.000 millones de libras esterlinas) son maníes y la real situación es entre 50.000 a 60.000 millones de euros”, insistió.

A 18 meses del final del Brexit, no hay un sólo acuerdo establecid­o entre las partes mientras ambos se acusan “de mala voluntad.” Al menos en el Consejo de Europa deberán emitir un mensaje positivo a la Comisión Europea para que inicie, sin los británicos, discusione­s preparator­ias para validar o no un período de transición y analizarlo en el próximo Consejo Europeo del 14 y 15 de diciembre. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina