Clarín

Messi llegó a los 100 gritos en torneos europeos con un golazo de tiro libre

Convirtió 97 en la Liga de Campeones y otros tres en la Supercopa. Los hizo en apenas 122 partidos.

- Waldemar Iglesias wiglesias@clarin.com

Lo que en casi cualquier otro caso sería una excepción, en el de Lionel Messi resulta una suerte de mágico hábito. El tipo -crack universal- se para como en sus días en Rosario, patea un tiro libre, el arquero Silvio Proto no llega, el remate se convierte en otro gol del Barcelona. La escena posterior es similar a tantas otras en ese mismo escenario, el Camp Nou proclive a rendirle pleitesía. Los compañeros lo saludan, lo celebran, lo abrazan; los rivales lo miran con esa cara del vencido que admira. Es el segundo gol del Barcelona en el 3-1 frente al Olympiacos heptacampe­ón griego, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Resulta también otra cosa: es su grito centenario en competicio­nes europeas. Hizo 97 en la Champions; agregó tres en la Supercopa. Se trata del primer sudamerica­no en lograrlo.

Su juego -fabricante de bellezasta­mbién se alimenta de números que parecen mentira. Pase y vea:

Llegó a esta cifra de 100 goles luego de 122 partidos. El promedio parece impropio de tiempos recientes. Por momentos, Messi parece un refun- dador de viejas estadístic­as. Consiguió que los viejos héroes del bronce, aquellos de las imágenes en blanco y negro resucitara­n. Para superarlos, claro. Por ejemplo, en este recorrido devastador para los rivales, convirtió 21 dobletes, cinco hattricks, un póker y -como le dicen en España- “una manita”. Se llevó siete pelotas para su museo personal.

Según relevó el diario Marca -desde Madrid-, Messi enfrentó a 37 clubes distintos en Europa. Sólo ante siete no logró convertir. Caso curioso: entre ellos se encuentra el Atlético de Madrid, uno de sus preferidos en el ámbito español, víctima de 27 de sus goles. Sus víctimas favoritas: el Arsenal (en 9 ocasiones), el Milan y el Celtic (ambos en 8 oportunida­des).

Cristiano Ronaldo, archirriva­l en el duelo individual por premios (los ahora recientes The Best y Balón de Oro) y por récords, necesitó 143 encuentros para llegar a sus cien tantos en competicio­nes europeas. Sin embargo, por ahora, el portugués le sigue ganando el superclási­co de la Champions: 111 a 97. Pero en promedio, el argentino está arriba: 0,82 a 0,75. Correspond­e aclararlo: hay dos registros mejores, Gerd Müller (0,97) y Ferenc Puskas (0,85).

El diario Mundo Deportivo -desde el lugar de los hechos- destaca: “Messi, eurocenten­ario con desquite”. Se refiere a un detalle sólo exigible a los mejores: se trata del primer gol que el rosarino convierte de tiro libre en lo que va de la temporada 17/18. Un rato después de su gol, se brindó de modo impecable en otra de sus facetas relevantes: la de asistidor. Fue de Messi el pase que permitió el zurdazo de Lucas Digné para establecer el 3-0 definitivo (más allá del posterior descuento).

Ya sin Neymar y con Luis Suárez no tan decisivo como en días cercanos, Messi es el que tira del carro del Barcelona que conduce Ernesto Valverde. Con él y por él, el gigante catalán lidera en la Liga de España (sumó 22 puntos de 24 posibles; le lleva cuatro a su escolta Valencia) y se asoma a los octavos de final de la Champions, en la que ganó sus tres encuentros del Grupo D.

Algunos señalan que el equipo no encanta como en los tiempos de Pep Guardiola; otros se animaron a plantear que el Barça es un equipo aburrido. Lo cierto es que Messi está ofreciendo su cara, su cuerpo, su destreza y su condición de mago para responderl­es. Incluso (o sobre todo) cuando el equipo se queda con diez, como aconteció esta vez. A los 42 minutos del primer tiempo, fue expulsado Gerard Piqué. Recibió su segunda amarilla luego de convertir un gol con su brazo derecho.

A esa altura, con el gol en contra de Dimitris Nikolaou, Barcelona se imponía 1-0. Valverde para el segundo tiempo rearmó el equipo: entró Javier Mascherano como defensor y salió uno de sus tres delanteros, Gerard Deulofeu. Antes y después de esa circunstan­cia sucedió una cosa: Messi, incluso sin ser Messi todo el tiempo, garantizó la superiorid­ad del Barcelona. Para que quede claro que no sólo se trata de números felices. ■

 ?? REUTERS ?? El primero en esta temporada. Ya partíó el zurdazo de Messi que se transforma­rá en el 2 a 0 parcial. El argentino también asistió en el 3-0.
REUTERS El primero en esta temporada. Ya partíó el zurdazo de Messi que se transforma­rá en el 2 a 0 parcial. El argentino también asistió en el 3-0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina