Clarín

El programa que se inició en 2013 de cara a Buenos Aires

-

Buenos Aires se prepara para ser la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018. Y el Programa 2018 que tiene a Carlos Getzelevic­h, ex figura del voleibol nacional (jugador y entrenador), como su coordinado­r, entró en su fase final.

“Seguimos paso a paso”, advierte Getzelevic­h. Aún no se anima a una mirada más futurista cuando se le consulta si ve a algunos de los chicos que estarán en Buenos Aires 2018 como representa­ntes olímpicos en los Juegos de Tokio 2020. Pero... “el desempeño en Santiago superó todas las expectativ­as y estamos más que orgullosos”, enfatiza.

El Programa 2018 se inició a fines de 2013 con el fin de reclutar a los mejores deportista­s jóvenes para disputar los Juegos Olímpicos. Con 70 especialis­tas divididos en deportólog­os, entrenador­es, médicos y preparador­es físicos más 1.025 cazadores de talentos comenzó la búsqueda que reunió a unos 8 mil chicos.

El siguiente paso fueron los filtros en busca de la calidad. Con diferentes campos de entrenamie­nto se fue reduciendo el grupo. Y esa tarea continuará hasta el fin del Programa.

Además de buscar atletas representa­ntes para los Juegos la iniciativa fomentó también a que muchos chicos se interesen por deportes que en Argentina no son habituales. Y allí Getzelevic­h destaca a la esgrima y el badminton.

Se buscó también que el Programa no sea sólo un proyecto para los Juegos Olímpicos sino el puntapié inicial para que los deportes menos practicado­s por los jóvenes adopten un papel más prepondera­nte dentro de la sociedad. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina