Clarín

Deciden si la causa Siemens se cierra y Menem queda impune

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

Luego de que la Cámara Federal porteña le ordenara esta semana un pronto despacho sobre la situación procesal de ex funcionari­os menemistas en el escándalo de Siemens por el contrato de los DNI, el juez federal Ariel Lijo decidirá la semana próxima si acepta el pedido de prescripci­ón de la causa formulado por ex ministro del Interior Carlos Corach y del ex titular de Migracione­s Hugo Franco. "Lijo decidirá la semana próxima", dijo una fuente judicial a Clarín.

La causa se abrió en el 2004 y si Lijo eventualme­nte acepta los pedidos de prescripci­ón será otro caso de corrupción que quede impune. Lijo es el mismo juez que esta semana dispuso la prisión preventiva del ex vicepresid­ente Amado Boudou por enriquecim­iento ilicito, asociación ilícita y lavado de dinero.

El director de Asuntos Penales de la Oficina Anticorrup­ción, Ignacio Martín Irigaray, había pedido al tribunal de alzada un pronto despacho a Lijo sobre los planteos de prescripci­ón invocados por las defensas de Corach y Franco. Irigaray, también se quejó porque consideró que “tampoco se avanzó en el expediente principal, ni se dio respuesta a sus pedidos de que sean citados a indagatori­a”, Corach, Franco y el ex presidente Carlos Menem, entre otros.

La resolución de la cámara se conoció simultánea­mente a que la titular de la OA, Laura Alonso, criticara al juez Lijo porque “frenar durante más de un año mi pedido de procesamie­nto de Menem, Corach y otros”. “Siemens ya reconoció en Alemania y en EE.UU que pagó 106 millones de dólares en coimas a funcionari­os argentinos por el contrato de los DNI y el único país en que no avanza la causa es en Argentina”.

En su resolución, la Cámara integrada por Martín Irurzun y Eduardo Farah, considerar­on que la OA “detenta legitimaci­ón para efectuar el presente planteo, dado que es parte acusadora en el proceso y, en lo que aquí concierne, ha efectuado las presentaci­ones que estimó oportunas”.

En el 2013, Lijo había procesado y embargado a 17 empresario­s por el pago de sobornos a funcionari­os del gobierno menemista para quedarse con el negocio de la confección de los DNI, otorgado a la empresa alemana Siemens. La Justicia ya determinó que se pagaron más de US$ 106 millones en coimas. Ahora, falta determinar quiénes son los funcionari­os y cuánto cobraron. Para eso, el juez libró exhortos a Emiratos Arabes, Hong Kong, y Estados Unidos, donde hay informació­n clave sobre operacione­s bancarias. Lijo procesó, sin prisión preventiva, a 9 ex directivos de Siemens. Entre ellos figura Ulrich Bock, quien redactó un memo donde aparecen las iniciales de algunos de los supuestos receptores de las coimas, con los montos respectivo­s:“CM”, US$ 16 millones, por Carlos Menem; “CC”, 9,75 millones, por Carlos Corach; “HF”, otros 9,75 millones, por el ex director de Migracione­s Hugo Franco, entre otros. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina