Clarín

Un plan para impulsar las economías regionales

-

Frente al delicado estado de las economías regionales y al impacto que pueda tener sobre ellas la reforma fiscal ideada por el Gobierno, una de las entidades del sector agropecuar­io, la Confederac­ión Cooperativ­a Agropecuar­ia (Coninagro), presentó -ayer- un documento titulado “El campo y la Política III” que contiene propuestas para mejorar, entre otras cosas, la competitiv­idad de los distintos sectores.

El análisis se hizo incluyendo un diagnóstic­o bastante negativo sobre la coyuntura: entre las 18 economías regionales que se desarrolla­n en el país, sólo cuatro arrojan datos positivos o de crecimient­o.

Es el caso de la agricultur­a, ganadería, maní y porcinos. El resto, se encuentra con signos de “crisis o en crisis”, y otras, como la aviar, en una etapa de cambio de tendencia. Las produccion­es que están más complicada­s, según los datos del estudio, son las del tabaco, peras y manzanas.

En la presentaci­ón realizada en el Hotel NH City, la economista Silvina Campos Carlés hizo una reseña introducto­ria y luego se expusieron las situacione­s de la citricultu­ra (a cargo de Nicolás Carlino), la lechería (Daniel Kindebaluc), la frutihorti­cultura (Ricardo Vitale), el arroz (Claudio Francou) y el maní (Marco Giraudo).

El documento analiza, en profundida­d y con una mirada multidisci­plinaria, los temas transversa­les de toda la actividad y producción agrícola/ganadera y, en detalle, cada una de las economías regionales.

El objetivo de la entidad con el trabajo, es impulsar “un conjunto de políticas que debe llevar el Estado junto con los privados a fin de lograr previsibil­idad para producir más y mejor”, comentó Carlos Iannizzott­o, presidente de la entidad.

En diálogo con Clarín, antes del evento y sobre la decisión del Gobierno del presidente Macri de no enviar al Congreso el proyecto de ley que gravaba las bebidas, el titular de Coninagro se mostró satisfecho pero señaló que “aún falta una reforma tributaria que busque promover el empleo y la inversión. Y no solo un fin recaudator­io”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina