Clarín

La atracción de la tasa de las Lebac, hace caer la Bolsa, bonos y dólar

-

Un poco de ruido en el exterior, otro poco de toma de ganancias y la atracción de llevar pesos a una operación operación rentable y de bajo riesgo. Esa combinació­n pareció surtir efecto ayer, en el mercado local. Los bonos y las acciones cayeron y hasta el dólar retrocedió unos centavos.

Los inversores parecieron prepararse para entrar al mercado de Le- bacs en la licitación del próximo martes. Si bien el mercado secundario tiene amplia liquidez y se puede entrar y salir en cualquier momento, se espera una muy alta demanda de los papeles de deuda del Banco Central.

El índice MerVal de acciones lideres cortó una racha más o menos positiva con una fuerte caída del 3,08%. Hubo de todo, pero el sector energéti- co sufrió más, con caídas del 7% para Comercial del Plata y 4% para YPF.

En el mercado de títulos públicos, un repunte de la tasa de los bonos a 10 años del tesoro de los Estados Unidos ( saltó en undía de 2,32 a 2,40%) golpeó a los papeles de mercados emergentes como el argentino, con retrocesos de 1% en promedio. El bono a 100 años, que días atrás tocó el máximo de 104 dólares, ayer se cotizaba debajo de los 100 dólares.

El precio del dólar se mueve en relación directa a las tasas de interés que fija el Banco Central. Ayer, en el mercado mayorista cedió a $ 17,50 (13 centavos menos que el jueves) y el minorista a $ 17,79. Está claro que las manos grandes se desprenden de dólares y se hacen de pesos para volcarlos al mercado de Lebacs, con papeles a corto plazo que rinden cerca del 30% anual.

Con un tipo de cambio más o menos quieto (o incluso en retroceso) son una opción imbatible para el dinero grande. Y un contrapeso importante para el resto de los activos financiero­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina