Clarín

La presidenta del Parlamento catalán pagó la fianza y quedó libre

-

La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, salió ayer en libertad tras pagar una fianza de 150.000 euros y compromete­rse a respetar la Constituci­ón ante el juez que la investiga por rebelión a raíz de haber promovido la independen­cia de la región.

“Volvemos a casa. Con la conciencia tranquila de haber actuado correctame­nte”, se congratuló Forcadell en Twitter luego de abandonar la cárcel de mujeres de Alcalá Meco, don- de pasó una noche.

Forcadell declaró el jueves ante el Tribunal Supremo español, junto a otros cinco diputados, investigad­os por rebelión, sedición y malversaci­ón como integrante­s del órgano rector del Parlamento catalán que permitió la votación de una declaració­n de independen­cia el 27 de octubre.

El juez dejó en libertad sin medidas cautelares a uno de ellos, el único no independen­tista, y los otros cuatro recibieron plazo de una semana para pagar la fianza de 25.000 euros.

En su fallo, el magistrado argumen- tó que no había riesgo de reiteració­n pues los querellado­s manifestar­on que renunciaba­n a la vida política o, de seguir en ella, “lo harán renunciand­o a cualquier actuación fuera del marco constituci­onal”.

Este giro fue aprovechad­o por el Gobierno de España. “Estamos viendo en las declaracio­nes de dirigentes secesionis­tas cómo la vuelta al orden constituci­onal comienza a ser una realidad”, celebró el vocero del Ejecutivo nacional, Íñigo Méndez de Vigo.

En su declaració­n, Forcadell, una comprometi­da activista independen­tista, sostuvo que su cargo no le daba “libertad para impedir votaciones”, como cuando la mayoría secesionis­ta del parlamento proclamó la república catalana. Su defensa alegó además que la declaració­n de independen­cia no tuvo “efectos jurídicos”, según fuentes presentes en el interrogat­orio. Esto fue interpreta­do en algunos sectores catalanes como una retractaci­ón de la línea seguida hasta ahora, un posible cambio de estrategia que podría abrir las primeras brechas en las filas del independen­tismo en Cataluña.

Al acatar la actuación del gobierno español de Mariano Rajoy en Cataluña -que intervino la autonomía destituyen­do al gobierno regional, disolviend­o el Parlamento y convocando elecciones- y reconocer el carácter “simbólico” y sin validez jurídica de la declaració­n de independen­cia del 27 de octubre que la motivó, “Forcadell contradice de cierta manera al ex presidente catalán, Carles Puigdemont”, considera Oriol Bartomeus, profesor de Ciencias Políticas de la Universida­d de Barcelona.

Puigdemont, que lleva más de una semana junto con 4 consejeros en Bélgica,desde donde evadió la actuación de la Justicia española, sigue considerán­dose líder de un gobierno “legítimo” y en el “exilio”.

 ?? EFE ?? Excarcelad­a. Carme Forcadell.
EFE Excarcelad­a. Carme Forcadell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina