Clarín

“Las elecciones del 21 de diciembre son ilegítimas, pero las vamos a ganar”

Eurodiputa­do catalán

- Marina Artusa martusa@clarin.com

Josep María Terricabra­s es uno de los hombres que está cerca del ex presidente catalán Carles Puigdemont en Bélgica. “Lo veo muy tranquilo, muy sereno y muy consciente de lo que nos jugamos. Lleva una vida muy discreta. Es un hombre que lee, que escribe, que habla con su gente. Está en contacto permanente”, dice Terricabra­s. El tiene muy aceitado el itinerario de Bruselas a Barcelona porque es eurodiputa­do catalán, de Esquerra Republican­a de Cataluña (ERC), el partido que lidera el ex vicepresid­ente Oriol Junqueras desde la prisión de Estremera, a 640 kilómetros de la Generalita­t de Barcelona. “La elección de los integrante­s del gobierno de la Generalita­t de quedarse en Barcelona o irse a Bruselas fue libre y personal de cada uno -asegura-. Los que se quedaban sabían que iban a la cárcel. Estaba cantado.”

-En unos días comienza la campaña para las elecciones del 21 de diciembre a las que el independen­tismo se va a presentar con toda su fuerza. ¿No hubiera sido menos doloroso si esas elecciones las hubiera convocado Puigdemont?

-No sabemos lo que hubiera podido ocurrir. Frente a los hechos estas elecciones son ilegales. Las convoca un señor (el presidente español Mariano Rajoy) que no tiene autoridad para ello porque el gobierno de Madrid habla mucho de la ley, pero la ley dice que sólo las puede convocar el presidente de la Generalita­t y el presidente de la Generalita­t es el señor Puigdemont. Esto ha sido un golpe de Estado que ha ocupado el poder ilegíti- mamente. Dicho esto, que las elecciones son ilegítimas, vamos a ir a ellas. -No reconocer la aplicación del artículo 155, que ha permitido al gobierno español intervenir Cataluña, pero acudir a las elecciones, que sería el corolario de esa intervenci­ón, suena contradict­orio...

-Es que no queremos dejar el campo libre para nuestros enemigos, porque encima van a decir que son la mayoría y que nosotros somos minoría. Y eso no es cierto. En las últimas elecciones, hemos ganado nosotros. No tenemos miedo a las urnas. Quienes tienen miedo son ellos que el 1 de octubre nos mandaron a la policía a pegarnos. Y las vamos a ganar, aunque sean ilegítimas. Viví con Franco, bajo Franco, contra Franco. Allí estaban prohibidas las elecciones. Los de ahora, que son hijos del franquismo, quieren elecciones cuando puedan ganar ellos. Seguro que si ganamos nosotros van a decir que no son buenas y las van a querer repetir. La locura antidemocr­ática es infinita. -La aplicación del 155 finalizarí­a con las elecciones. Pero el gobierno nacional aclaró que dejaría de estar en vigor si quien gana no continúa adelante con la idea independen­tista... -Ellos proponen elecciones y van a proponer elecciones hasta ganarlas. Mientras ganemos nosotros, van a suspenderl­as. Esto, como democracia, es post-franquismo puro. La segunda cosa que veremos es lo que hace un gobierno que gane las elecciones. Si es nuestro, lo primero que tiene que hacer es pedir que se cumpla con lo que se ha dicho, que es retirar el 155. Segundo, tienen que dejar libre a los presos políticos. Lea usted bien el 155 y verá que allí no dice nada sobre que un gobierno nacional pueda sacar a un gobierno regional. ¿Usted se imagina a la primera ministra británica echando a la escocesa? En España esto es posible porque no hay democracia ni división de poderes. -El artículo 155 es amplio pero habla de intervenir una autonomía que no cumpla sus deberes y obligacion­es. -Dice que se les pedirá a las autoridade­s de la autonomía que cumplan con la ley. En ningún momento dice que se las va a suprimir y se las va a meter en la cárcel.

-¿Bélgica lo quiere o no a Puigdemont en casa?

-Un ciudadano europeo se puede pasear por donde le dé la gana. El señor Puigdemont puede ir adónde le dé la gana.

-Es cierto que no es ilegal que haya ido, pero su presencia tiene implicanci­as políticas. ¿Es una presencia legal pero incómoda? -Segurament­e es una presencia incómoda. Pero ése es u n problema del gobierno belga. El grupo más fuerte que forma el gobierno belga está a favor de Cataluña.

-¿Cuál es la estrategia hoy? -Resistir, darlo a conocer, recoger solidarida­d. Y nuestra base principal es el pueblo que rechaza esto de una forma contundent­e. ■

 ??  ?? Optimista. Josep María Terricabra­s dice que los separatist­as ganarán.
Optimista. Josep María Terricabra­s dice que los separatist­as ganarán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina