Clarín

EE.UU., Francia y Alemania alertan por las consecuenc­ias de la crisis en Líbano

Hay dudas sobre la permanenci­a en Arabia Saudita del premier libanés, Saad Hariri, desde donde renunció.

-

Estados Unidos, Francia y Alemania expresaron su preocupaci­ón por la crisis desatada en el Líbano con la renuncia del primer ministro Saad Hariri, un hombre pro-saudita, y la intromisió­n de Arabia Saudita en la delicada estructura política del país de los cedros.

El secretario de Estado norteameri­cano, Rex Tillerson, lanzó una directa advertenci­a contra la monarquía saudita, quien se cree que presionó a Hariri para que rompiera el acuerdo de gobernanci­a en Líbano. “Estados Unidos advierte sobre cualquiera, dentro o fuera del Líbano, que use el Líbano como lugar de disputas de poder o que de alguna forma contribuya a la inestabili­dad en el país”, dijo en un comunicado.

“Estados Unidos pide a todas las partes dentro y fuera del Líbano que respeten la integridad y la independen­cia de las institucio­nes nacionales legítimas del Líbano, incluido el Gobierno y las fuerzas armadas”, señaló Tillerson. “A este respecto, respetamos al primer ministro Saad al Hariri como fuerte aliado de Estados Unidos”, agregó.

El ministro del Exterior alemán, Sigmar Gabriel, expresó también su “gran preocupaci­ón” en una conversaci­ón telefónica con su colega saudita, Adel al Yubair, en la que abordaron los acontecimi­entos en Líbano.

El presidente de Francia, Emma- nuel Macron, promovió por su parte una solución pacífica a la crisis en una visita sorpresa a Riad el jueves. En una conversaci­ón con el príncipe heredero Mohammed bin Salman, Macron destacó la importanci­a que otorga Francia a la estabilida­d y seguridad de Líbano.

El pasado fin de semana Hariri, un sunnita que responde a la monarquía saudita, renunció en un discurso televisado y emitido desde Arabia Saudita acusando a la agrupación pro-iraní Hezbollah de crear inestabili­dad en la región.

El líder de Hezbollah, Hassan Nas- rallah, acusó a Arabia Saudita de obligar a Hariri a renunciar y de retenerlo en Riad. El presidente libanés, Michel Aoun, cristiano maronita, dijo que no aceptará la renuncia de Hariri hasta que no la presente en suelo libanés..

Esta nueva crisis es parte de la disputa que mantienen historicam­ente Arabia Saudita e Irán por la hegemonía en Oriente Medio. El enfrentami­ento entre las dos potencias regionales se incrementó en los últimos meses a raíz de la decisión del príncipe Mohamed bin Salmán de frenar la expansión iraní. ■

 ?? EFE ?? Carteles. Hariri dimitió por televisión y nunca volvió a Beirut.
EFE Carteles. Hariri dimitió por televisión y nunca volvió a Beirut.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina