Clarín

En un lugar de triste memoria y ante un adversario conocido

-

El estadio Luzhniki tiene, también, una página trágica. El 20 de octubre de 1982 se produjo una enorme avalancha cuando jugaban el Spartak de Moscú y el Haarlem de Holanda por la Copa de la UEFA. El local anotó el segundo gol y chocaron los cientos de hinchas que salían con otros tantos que pugnaban por entrar. Oficial- mente contabiliz­aron 300 muertos y 61 heridos, muchos de ellos jóvenes.

Entre tanta historia, la Selección estará reeditando hoy, en el mismo lugar, el primero de los 12 partidos (cuatro ganados, seis empatados, dos perdidos) que marca el historial de enfrentami­entos entre argentinos y rusos, si se acepta la licencia de incluir en la estadístic­a los 11 en los que el rival era la Unión Soviética.

Consideran­do estrictame­nte a Rusia sería el segundo, ocho años después de aquella victoria conseguida también en Moscú pero en el estadio del Lokomotiv el 12/08/09. Fue 3-2, con Diego Maradona como DT y goles de Sergio Agüero, Lisandro López y Jesús Dátolo. Precisamen­te el Kun es uno de los tres sobrevivie­ntes de aquel duelo. Los otros son Nicolás Otamendi, sustituido aquella vez por Emiliano Papa, y Javier Mascherano.

Los mundiales registran un único enfrentami­ento: en Italia, el 13 de junio de 1990, la Argentina de Bilardo se impuso 2-0 con goles de Pedro Troglio y Jorge Burruchaga. Fue en Nápoles, cuando Maradona recurrió por segunda vez a “la mano de Dios”, pero para salvar un gol, y en la que el arquero Nery Pumpido se fracturó tibia y peroné al chocar con Julio Olarticoec­hea. Ese día ingresó Sergio Goycochea, héroe en cuartos y semi. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina