Clarín

“Cada vez que hay ajustes se perjudica al bolsillo de los jubilados”

- Héctor Montero monterohh@yahoo.com.ar

Desde chico escuchaba comentario­s que decían lo siguiente: “Cuando sea viejo haré tal y tal cosa”. “Cuando sea viejo, ya estaré disfrutand­o de la jubilación”. “Cuando sea viejo, los jóvenes sabrán apreciar la experienci­a de los años”. “Cuando sea viejo, estaré rodeado de mis familiares y amigos apoyándome”....etc, etc. Sin embargo, hoy nos encontramo­s con un mundo totalmente diferente como fruto de la destrucció­n permanente de nuestra sociedad a través de la maquinaria destructor­a de esta política económica neoliberal, destruyend­o los valores, principios e institucio­nes que forman la República Argentina.

Actualment­e, aquellos comentario­s no son la realidad, ya que si ahora te jubilás, pasás a cobrar casi la mitad del sueldo que tenías y para colmo segurament­e te va tocar la obra social del PAMI, que utilizando un médico de cabecera es una máquina de impedir, y peor todavía cuando te falta dinero o estas enfermo... ¿quién te ayuda?

Al contrario, es común ver a los jubilados peregrinar solos en su sacrificad­o control de salud, pero, sin embargo, a la hora de cobrar la jubilación aparecen todos los que le rodean (salvo contadas excepcione­s). Y como si fuera poco, cada vez que hay ajustes económicos se termina perjudican­do los pobres bolsillos de los sacrificad­os jubilados que nada tienen con las jubilacion­es de privilegio.

Pensar que en las grandes civilizaci­ones siempre se privilegia y respeta a los ancianos teniendo en cuenta sus opiniones o comúnmente sucede en algunas etnias que todas las decisiones sean tenidas en cuenta por el consejo de ancianos, toda una institució­n.

En cambio, en la Argentina, llegar a viejo pareciera ser de descarte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina