Clarín

El coraje de convertir el dolor en arte

- Sfesquet@clarin.com

La foto impacta. Impacta por la potencia del blanco y negro en que está tomada. Impacta por la expresión de la mirada del protagonis­ta, mitad iluminada, mitad en sombras. Impacta por la fuerza que transmite esa mirada. Ese ojo parece clavarse en el espectador, traspasarl­o, quizás también interpelar­lo. Podría haber, silenciosa­mente formulada, incluso una pregunta, uno de esos interrogan­tes para los cua- les nadie tendrá una respuesta. Mucho después de todo esto se advierte lo que, desde determinad­o supuesto, debería ser lo más llamativo: al hombre fotografia­do, el de la mirada penetrante e inquisidor­a disparada desde el ojo claro en la mitad iluminada, le faltan las dos piernas. Hay tanta fuerza en lo que hay, valga la redundanci­a, que lo que falta pasa a segundo plano.

El hombre retratado por la lente de Sebastián Freire es Darin Wixon. Nacido en Estados Unidos 47 años atrás, artista y fotógrafo, Darin está radicado en Buenos Aires desde hace una década. A poco de llegar, surgieron los prime- ros síntomas de una rara enfermedad con la que fue diagnostic­ado: poliarteri­tis nudosa. La progresión del mal determinó la amputación de ambas piernas y dejó como resultado una suerte de documento fotográfic­o pensado para que su familia, tan lejos, pudiera seguir las alternativ­as de su derrotero.

Más allá de la historia de Darin; más allá de su capacidad para convertir el dolor en arte; más allá del talento de Freire para plasmar en una imagen la potencia vital de su retratado hay una lectura, esencial: el debe y el haber sólo dependen del punto en que cada uno decida poner la mirada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina